Page 169 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 169
La figura 20 muestra en el cuadro central el término espacio-acción, el cual lo podemos vincular con el proceso del habitar que han elegido nuestros residentes, las experiencia vividas en los diferentes urbanos de la ciudad han tomado algunos sentido, por ejemplo han factores elementales en la mayoría de las entrevistas aquí descritas. La familia es el centro de donde han partido los desplazamientos. Tías, padres, hermanos, han jugado un papel primario e importante en la configuración de estas nuevas relaciones sociales y el proceso de habitar que se ha generado en el medio elegido. La escuela es otro de los elementos que contribuyen a ejemplificar estos movimientos por la ciudad. Ahí, los residentes han generado distintos conocimientos que les permiten construir los micros mundos sociales en las urbanizaciones cerradas. Las parejas, el noviazgo y el matrimonio, son factores que hay que tomar en cuenta de manera significativa en esta construcción de percepciones urbana. Pemite enfocar los procesos de apropiación territorial y social enlazados sistemáticamente para definir sus propias visiones, aunado a ellos, la llegada de los hijos es otro de los valores que se han encontrado en la búsqueda y el recorrido por lugares que cambien las visiones tradicionales de quienes vivían en espacios abiertos. Las transformaciones de sitios seguros a lugares influenciados por la maldad, la negatividad, expresada en las conductas violentas y agresivas, forman parte de tomar decisiones de buscar refugios que permitan satisfacer estos nuevos requerimientos que la ciudad moderna no puede ofrecerles. El trabajo es otro de los factores que facilita este recorrido por caminos viejos (espacios abiertos) a buscar nuevos (espacios cerrados), los ingresos económicos son facilitadores amplios de la conexión de las nuevas tareas a desarrollar en el habitar que se genera. La vivienda, su localización y el contexto de la misma, son elementos que favorecen el desarrollo de estas nuevas percepciones en el grupo al que se incorporan de manera paulatina, estás prácticas. Son observables, por ejemplo, en las fotos de Real del Arco y Santa Lucía que se exponen en la sección número 1 de este capítulo. En ellas, se pueden distinguir las formas y estilos para impulsar lo bonito, bello, agradable, confort y proporcionar nuevos estilos de vida. La aparición de nuevos ejes viales como el caso del distribuidor de El Greco y el boulevard del mismo nombre, que une a Santa Lucía con el resto de la ciudad, y con el nuevo complejo comercial situado próximo a ella permite visualizar nuevos contextos de consumo entre sus residentes. Se disminuye de alguna manera y no del todo la visita a Nogales, Arizona, para adquirir los elementos básicos que requiere la familia. Lo mismo ocurre con la situación del nuevo eje vial El Greco que inicia en la inserción con la avenida Tecnológico donde se localiza Real del Arco y el cual conecta también por el lado poniente con el sur hacia este nuevo complejo comercial de la localidad de Nogales, ya nos los comentaba la entrevistada 7. 182
   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174