Page 86 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 86
A dos años de haberse implementado el programa en Douglas ya tenían datos que 14 indicaban que aproximadamente mil personas de la localidad habían participado , lo que les motivó a seguir adelante. Durante el trabajo de seguimiento que consistía en la aplicación de cuestionarios con indicadores de nutrición y actividad física realizados en tres momentos diferentes (antes de iniciar el programa, al finalizar la doceava sesión y tres meses después de terminado el programa) y a partir de la observación que hacían las mismas promotoras en su comunidad, encontraron cambios como el mejoramiento de la salud tanto del individuo como de su familia. Es importante mencionar que esta comunidad (ver anexo 1) cuenta con los servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, recolección de basura y calles pavimentadas con señalamientos de tránsito identificables; las viviendas son grandes y suelen ser de material firme o mobil home con terreno excedente. El área comercial más visitada que abastece a esta ciudad y las de los alrededores así como a Agua Prieta, Sonora, se caracteriza por estar ubicada en una zona no habitacional; hay tres cadenas de franquicias de hamburguesas y otra de pollo; existen algunos establecimientos de ferreterías, de mecánica, estéticas unisex, tiendas de ropa, hoteles, un cine pequeño, escuelas de kínder y de educación elemental. A las orillas de la ciudad se encuentra el colegio (preparatoria) que depende de la Universidad de Arizona y en el otro extremo está el aeropuerto local. En lo que respecta a áreas verdes-parques tienen tres en óptimas condiciones, es decir, con alumbrado público, baños, agua potable, jardines con mantenimiento, áreas para niños, canchas de basquetbol y un sendero para hacer caminata. 14 Información proporcionada en una plática con una de las creadoras del programa PA. 84
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91