Page 87 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 87
4.2 Secretaría de Salud: Programas de promoción de la salud y grupos de ayuda mutua La Secretaría de Salud como institución rectora encargada de velar por la salud de los mexicanos, tiene la máxima tarea de crear, proponer, trabajar y llevar a cabo en la comunidad programas enfocados a la promoción de la salud y prevención de enfermedades. Algunos de los programas de salud que a nivel federal se han implementado en el Estado de Sonora debieron modificarse debido a las particularidades de los municipios de la entidad. Estos programas (modificados) se dan en el marco del programa integral llamado “Sonora por la vida” que fue elaborado para el quinquenio 2004-2009. Éste tiene como objetivo general “fomentar la corresponsabilidad, donde exista la equidad social, para generar acceso equitativo a una calidad de vida con una prestación de servicio y empoderamiento de determinantes en salud mediante la promoción, educación y prevención” (Secretaría de Salud s.f, 11). Asimismo se plantea como reto de salud “enfrentar, entre tantas prioridades, los rezagos de marginación, exclusión y discriminación. No se pueden obviar estas situaciones que conllevan a la generación de verdaderos problemas de salud pública como la mortalidad materna, embarazo adolescente, malnutrición, diabetes mellitus, zoonosis, ambientes insalubres, tuberculosis, adicciones y apatía social entre otros” (Ibid., 8). Los programas descritos en “Sonora por la vida” se enlistan como sigue: Caravana de la Salud, Red de Servicios Esenciales para la Salud (REDSES), Red de Enlace Comunitario, Casa Saludable, Desarrollo Humano de Oportunidades, Extensión de la Cobertura, Habilidades para la Vida, Familias Saludables, Casas de Hidratación Oral (CADHISON), Casas de Detección de Infecciones Respiratorias Agudas (CADIRAS), Detección de Cáncer de la Mujer, Bienvenida a todos los Nuevos Sonorenses, En mi 85