Page 103 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 103
CAPITULO 4: ANÁLISIS COMPARATIVO Como ejercicio final de este trabajo de investigación se realizara un estudio comparativo entre el caso de estudio y el compendio de recomendaciones de para proyectar vivienda en la ciudad de Nogales, Sonora. Desarrollada a raíz del reconocimiento de los patrones de construcción de la vivienda evolucionada y desarrollada por los pobladores de la entidad. La metodología a seguir es la de hace una descripción de las características del caso de estudio en el área referente a determinado patrón y verificar finalmente si esta característica individual es competente con las recomendaciones ofrecidas por dicho patrón. Cabe mencionar que los elementos referentes a la calidad final, física y construida de la vivienda están deliberadamente obviadas del análisis comparativo. Vamos a referirnos a calidad final física a la manera en que el producto terminado se presenta, definido por la habilidad del constructor a lograr determinada calidad de acabados, estructura, etc. Esto compete a otro tipo de análisis mas enfocado al valor físico de las construcciones y a la expectativa de vida útil y mantenimiento de las mismas. Al ser el enfoque de esta investigación dirigido mas bien a analizar el modo en que las viviendas actualmente están siendo proyectadas, en la forma en que los proyectos de vivienda están conformados y si estos a su vez están siendo creados tomando en cuenta a las personas que van a utilizar. Esto incluye la relación con el entorno y el enfoque del balance entre la necesidad de espacios y la oferta de los mismos. 103
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108