Page 105 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 105
si bien una solución sencilla en la planeación, un esfuerzo ingenieril en la práctica bastante fuerte considerando la cantidad de material que hay que movilizar de su lugar original. En contraparte a los beneficios logísticos de estos métodos de construcción esta un tema que hay que tomar en cuanta ya que en algún momento puede representar un peligro para los habitantes de la zona si los trabajos no tienen algunas consideraciones importantes. 72 Según estudios de ingeniería las áreas en talud que tienen modificaciones para su uso como parte de un conjunto urbano son las mas propensas a sufrir deslizamientos y derrumbes que un terreno con pendientes en su estado natural, esto es por una parte, debido a los cambios en la estructura física de la formación geológica del suelo, y por otra el impacto al entorno físico con la adición de infraestructura para uso humano como caminos, carreteras, vivienda y centros de trabajo. De esto se pueden derivar efectos en el ámbito hidrológico y en la calidad del aire a causa de la deforestación, erosión etc. En la sección Encinos del fraccionamiento Las Bellotas es perfectamente observable el uso de estos procesos constructivos para domesticar los terrenos. A primera vista da la impresión de que el terreno natural no ha sido significativamente intervenido, sin embargo, un recorrido de observación a profundidad por la parte posterior sobrepasado los limites del conjunto cuentan otra historia. Sobre una extensión de nueve casas los patios de estas están 72 Suarez J. 2002. Deslizamientos y Estabilidad de Suelos en Zonas Topicales. Universidad Industrial de Santander. Santander. 105
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110