Page 109 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 109
directamente de la evolución funcional y social correspondiente al entorno y a la herencia histórica de tales asentamientos. En la sección Encinos del fraccionamiento Las Bellotas, el modelo arquitectónico, presenta una negación a la realidad de su entorno parecida al del ejemplo. La forma de las losas del proyecto principal de vivienda (que de hecho es reproducido en toda la extensión del conjunto) tienen la característica de ser planas, con la inclinación mínima necesaria para la conducción de precipitación pluvial hacia gárgolas tubulares hechas de PVC. Esto tiene su raíz en dos explicaciones, ambas vinculadas a la situación que se vive con el tributo que ofrece la industria de la maquinación en serie de viviendas a las políticas económicas actuales. La primera y tal vez la mas importante es que siendo una de las premisas la eficiente movilización monetaria a favor del ofertante, los costos y tiempos de construcción son abatidos, suprimiendo aquellos elementos de la vivienda que puedan en algún momento dado “encarecer” o “ralentizar” la obra. La construcción de una superficie plana para los techos es más rápida y fácil de ejecutar que una con inclinación considerable. La segunda razón es la de la simulación de valores estéticos tomados prestados de modelos de vivienda prefabricados, puestos en moda casi a la fuerza por a industria inmobiliaria y ejecutados de la misma manera y con las mismas estrategias en cualquier parte del país, es así que nos vamos a encontrar desarrollos habitacionales con modelos iguales tanto en las regiones selváticas del sureste mexicano como en los valles desérticos en el norte de México. 109
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114