Page 57 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 57
Capitulo 3: El Caso de Estudio 3.1 Introducción Desde la década de los setenta, la sociedad estadounidense inició un proceso de transformación hacia maneras diferentes de concebir el espacio social. La fuerza laboral y la especialización de actividades sufren los efectos de un acelerado incremento en el flujo de capital después de la guerra, dando como resultado una progresión de cambios en la estructura de la fuerza productiva del país. Lo anterior se vio acrecentado por la postura política en los años ochenta con la administración de Ronald Reagan encaminado a la las directrices propiciadoras de la derecha conservacionista hacia las actividades libre mercantiles estructuradoras del neoliberalismo. Esto produjo una polarización de grupos sociales, generando así un crecimiento en la riqueza de los sectores privilegiados de la sociedad y privando de oportunidades al resto. Esta estructuración económica, aunada al advenimiento del fenómeno de la globalización, trajo consigo un debilitamiento en las relaciones sociales que con todo se “contribuyó a la ruptura de las maneras tradicionales del mantenimiento del orden social. Los mecanismos de control social y sus instituciones asociadas 50 como la policía y los centros educativos dejaron de tener efectividad” . El racismo, la discriminación y la desarticulación de oportunidades equitativas de solvencia  50 Blakely, Edward & Mary Gail Snyder. 1997. Fortress America: Gated communities in the United States. Washington: Brooking Institution Press/ Lincoln Institute of Land Policy. 57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62