Page 61 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 61
En la región norte de México esta adopción y fusión de dinámicas sociales da pie desde los niveles mas básicos y evidentes de adopción de normas conductuales como la vestimenta y deformaciones de la lengua hasta fenómenos mas complejos en la definición individual de espacio publico, patrones de comportamiento de imitación, adopción de aspiraciones de modos de vida y percepción del ideal de la calidad de vida. Tal vez de aquí provenga la utilización de muchas de las tendencias en cuanto a creación de vivienda, planeación urbana, ordenación y jerarquización de asentamientos habitacionales según la capacidad adquisitiva de determinado sector. Concretamente hablando de los conjuntos habitacionales cerrados. En la ciudad de Nogales la creación de fraccionamientos cerrados es la tendencia predominante de las promotoras inmobiliarias. La adopción de un reglamento interno es característica tanto de los asentamientos en México como en los estadounidenses. Incluso la adopción de tendencias arquitectónicas en las construcciones se ve comprometida a la imitación de modelos del llamado estilo Colonial Californiano. El fraccionamiento cerrado en México no es exclusivo de la clase alta, también existen ejemplos construidos de fraccionamientos cerrados para sectores 52 de la clase media y media-baja. Este tipo de ordenamiento urbano precede principalmente a los intereses comerciales de las compañías constructoras. El 52 Tomado de los resultados del trabajo realizado por Jesus Enrque Acosta titulado “Entre el miedo y la distincion. El estado actual del freccionamiento cerrado en las ciudades fronterizas de tijuana, Nogales y Ciudad Juarez publicado en Estudios Fronterizos enero-junio, Año/vol. 8 número 015 universidad Autonoma de Baja California, Mexicali. Pp. 9-49 61