
Martes 02 y 23 de septiembre – Círculo de lectura sonorense
17:00 horas
Círculo de lectura “La sierra y el viento”
Martes 02, lectura: Miradas extranjeras a Sonora siglos XVI al XXI de José N. Iturriaga.
Prontuario de la voz de 122 personajes.
Martes 23, lectura: Descripción geográfica, natural y curiosa de la provincia de Sonora por un amigo del servicio de Dios y del rey Nuestro Señor (Rudo ensayo) de Juan Nentuig.
Facilitador: Salvador Burruel
Espacio literario que busca dar a conocer literatura sonorense y su historia, explorar el análisis literario y ejercitar la lectura en voz alta mientras charlamos sobre literatura de la región.
La lectura no es obligatoria para asistir a la sesión
Planta baja de Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Miércoles 17 de septiembre – Presentación de libro Taller de Bordado
17:00 horas
Presentación del libro Taller de bordado: Hebras Cactáceas, por Colectiva de TextHilanderas Feministas
Presentación de libro textil en diversas técnicas de bordado para homenajear a las mujeres que dejaron huella en nuestra historia.
- Abierto a todas las personas
Planta baja de Biblioteca Gerardo Cornejo
Jueves 18 de septiembre – Círculo de lectura "Despojos de tinta"
17:30 horas
Circulo de lectura de cuentistas hispanoamericanas contemporáneas
Librero Colectivo
Jueves 18, lectura: "La rabia lenta" del cuentario Despojos de Lola Ancira.
Actividad que busca dar a conocer autoras hispanoamericanas de nuestro tiempo y brindar un espacio de lectura y diálogo en torno a estas obras. Se lee por sesión uno o dos cuentos, dependiendo la extensión, y se realiza un análisis de parte de los organizadores y los asistentes.
La lectura no es obligatoria para asistir a la sesión
Planta baja de Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Miércoles 10 de septiembre - Presentación de Podcast
18:00 horas
Presentación del podcast "Punto y aparte"
Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON)
Charla que busca dar a conocer el podcast "Punto y aparte", un producto de divulgación académica realizado por una docente y un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Superior, plantel Hermosillo (ENSH), en torno a temas como educación, lenguaje, práctica docente, investigación e innovación. La actividad incluirá una breve conversación sobre el propósito y el formato del podcast, una performance y un video resumen, a manera de "trailer", sobre los contenidos de los episodios de la primera temporada del podcast. Asimismo, se buscará el diálogo con la audiencia.
Segundo nivel de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Viernes 12 y 26 de septiembre - Voices in English: todas las voces cuentan
11:00 horas
Organizadora: Karhol Flores del Río
Espacio que busca crear una dinámica para practicar, aprender y perder el miedo a hablar en inglés, desarrollando así habilidades conversacionales.
Planta baja de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Jueves 11 de septiembre - Azúcar Amargo: una tarde para leer en silencio
18:00 horas
Azúcar Amargo: una tarde para leer en silencio
Ideas Creativas Azúcar Amargo
Actividad para que las personas puedan leer en un espacio cómodo y seguro, en donde puedan disfrutar de sus propios libros o tomar prestados de la biblioteca. Se permitirá entrar con colchas de tamaño pequeño y almohadas pequeñas, para que, los que quieran, puedan leer acostados en el suelo.
Segundo nivel de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Jueves 11 y 25 de septiembre - Cineclub
17:30 horas
Jueves 11 de septiembre - Macario (1960)
Basada en la novela de Traven, cuenta la historia de un campesino hundido en la pobreza, cuyo único deseo es poder comerse un guajolote entero sin tener que compartirlo, ni con su familia, ni con el diablo, ni siquiera con Dios.
Drama psicológico | Clasificación A | 1 h. 31 m.
Jueves 25 de septiembre - Ánimas Trujano (1961)
Protagonizada por el actor japonés Toshiro Mifune, Ánimas trujano es un campesino borracho e irresponsable de un pequeño pueblo de Oaxaca. Su mayor aspiración es ser escogido como mayordomo del pueblo, puesto que se otorga anualmente al hombre más rico del pueblo y quien se encarga de realizar la fiesta de la virgen a la que todos los pobladores están invitados.
Drama | Clasificación A | 1h 50m
Miércoles 24 de septiembre – Conversatorio: “Entre tradición e innovación: Identidad cultural y culinaria mexicana en la comida vegana y vegetariana”
18:00 horas
Participantes:
- Ana Carolina López Gautrin de Chez Marie
- María Fernanda López Gautrin de Chez Marie
- Ana Patricia Lagarda de Detox
- Yolizma Zempoalt Larios de Detox
- Fanny de Café Felipa
- Pascual de Café Felipa
Presentados por: Esther M. Gracida.
Conversación amena con los invitados para que el público pueda conocer sobre la comida vegetariana y vegana, y la importancia de que las personas puedan disfrutar de platillos que forman parte de su identidad cultural.
Planta baja de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Miércoles 29 de septiembre – Conversatorio: “40 aniversario del Museo Regional de Sonora: la arquitectura de un sueño”
18:00 horas
Participantes:
- Esperanza Donjuan Espinoza
- Arq. Zenón Tiburcio Robles
Presentados por: Esther M. Gracida.
Conversación sobre la historia y la arquitectura del Museo Regional de Sonora. Desde su construcción como la penitenciaría de Sonora en el porfiriato, su renovación para ser el Centro Regional Sonora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1985, hasta la actualidad como el Museo Regional de Sonora.
Planta baja de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Martes 30 de septiembre - Spa literario
16:00 horas
Agencia Narrativas
Taller literario que busca detonar el diálogo y la reflexión sobre la sabiduría femenina a través de la lectura del libro El baile de las mujeres sabias, de Clarissa Pinkola Estés.
- Cuentos, mitos y atributos de las abuelas
- Oraciones de gratitud por las ancianas peligrosas
- Técnicas de relajación
- Ejercicios de imaginación
- Lectura dialógica
- Escritura creativa
Planta baja de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Las opiniones expresadas por las y los participantes, así como por el público que asiste a las actividades organizadas por la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta, son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura institucional.
Ubicación: Av. Serdán 127, colonia Centro, Hermosillo Sonora 📌
Si tienes comentarios o sugerencias sobre nuestras actividades de extensión bibliotecaria, no dudes en escribirnos a: biblioteca@colson.edu.mx o lectura@colson.edu.mx.