Programa de actividades

encabezado-eventos-bib

Jueves 2, 16 y 30 de octubre – Círculo de lectura "Despojos de tinta”

17:30 horas

Círculo de lectura de cuentistas hispanoamericanas contemporáneas
Librero Colectivo

Jueves 2, lectura: “Biografía” de María Fernanda Ampuero del cuentario Sacrificios humanos

Jueves 16, lectura: “Arena, arena, arena" de Tamara Silva Bernaschina del cuentario Larvas

Jueves 30, lectura: "Pájaros en la boca" de Samantha Schweblin del cuentario Pájaros en la boca

Actividad que busca dar a conocer autoras hispanoamericanas de nuestro tiempo y brindar un espacio de lectura y diálogo en torno a estas obras. Se lee por sesión uno o dos cuentos, dependiendo la extensión, y se realiza un análisis de parte de los organizadores y los asistentes.

La lectura no es obligatoria para asistir a la sesión

Planta baja de Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta

Martes 07 y 21 de octubre – Círculo de lectura sonorense

17:00 horas

Círculo de lectura “La sierra y el viento”

Martes 07, lectura: Los crímenes de Juan Justino y Rodrigo Cobra de Carlos René Padilla

Martes 21, lectura: El pozo de Crisanto de Leo Sandoval

Facilitador: Salvador Burruel

Espacio literario que busca dar a conocer literatura sonorense y su historia, explorar el análisis literario y ejercitar la lectura en voz alta mientras charlamos sobre literatura de la región.

La lectura no es obligatoria para asistir a la sesión

Planta baja de Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta

Lunes 13 de octubre – Colectivo de café del desierto: el café como motor de la comunidad

18:00 horas

Participa:Mariana Gaxiola

Presentada por: Esther M. Gracida

Charla con Mariana Gaxiola sobre CADESI, el Colectivo de café del desierto, y el Pasaporte del café Sonora.

Planta baja de Biblioteca Gerardo Cornejo

Jueves 16 de octubre - Azúcar Amargo: una tarde para leer en silencio

18:00 horas

Ideas Creativas Azúcar Amargo

Actividad para que las personas puedan leer en un espacio cómodo y seguro, en donde puedan disfrutar de sus propios libros o tomar prestados de la biblioteca.

Segundo nivel de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta

Jueves 9 y 23 de octubre - Cineclub

17:00 horas

Jueves 9 de octubre - Cygnus (2017) y charla con el guionista

Participa:Carlos Alvahuante Contreras

Presentado por: Esther M. Gracida

Cygnus es una película mexicana de género terror, ciencia ficción y suspenso. En el momento en el que un astrónomo descubre una señal que proviene de la constelación de Cygnus, comienzan a suceder hechos extraños en el observatorio donde trabaja. El guion fue escrito por Carlos Alvahuante Contreras, quien estará presente en la proyección del cineclub. Al final de la proyección, habrá una sesión de preguntas y respuestas con el guionista.

Terror, ciencia ficción y suspenso | Clasificación B | Duración 1h 27m

Jueves 23 de octubre - Veneno para las hadas (1986)

Dir. Carlos Enrique Taboada

Verónica y Flavia son dos niñas que se hacen amigas, mientras que Flavia es una niña tímida y silenciosa, Verónica se dedica a realizar travesuras para convencer a su amiga de que es una bruja.

Terror sobrenatural | Clasificación B | Duración 1h 30m

Viernes 10 y 24 de octubre - Voices in English: todas las voces cuentan

11:00 horas

Organizadora: Kárhol Flores del Río

Espacio que busca crear una dinámica para practicar, aprender y perder el miedo a hablar en inglés, desarrollando así habilidades conversacionales.

Nivel 2 de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta

Lunes 27 de octubre – Conversatorio: “Reflejos en un espejo oscuro: conversatorio sobre la literatura de terror”

18:00 horas

Participantes:
Miguel Ángel Aispuro
Andrea Bustamante

Presentados por: Esther M. Gracida

Conversatorio con Miguel Ángel Aispuro y Andrea Bustamante sobre literatura de terror.

Planta baja de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta.

Miércoles 29 de octubre – Charla: “Tejer (y sostener) redes contra la impunidad”

11:00 horas

Festival del periodismo Contar(nos)

Esta charla forma parte del programa de actividades del Festival internacional de periodismo y nuevas narrativas Contar(nos) 2025, a realizarse los días 29, 30 y 31 de octubre en Hermosillo. Estará enfocada a dar a conocer el trabajo y lucha de "Tejidos Solidarios", la primera red nacional de familias de personas periodistas asesinadas y desaparecidas en México. La charla estará impartida por su fundadora Griselda Triana, periodista y activista, y viuda del periodista sinaloense Javier Valdés, fundador del semanario Río Doce, que fue asesinado en 2017.

Jueves 30 de octubre – Presentación del libro La tierra que nos sueña. Historias de niñas, niños y jóvenes que migran

11:00 horas

Festival del periodismo Contar(nos)

El libro “La tierra que nos sueña. Historias de niñas, niños y jóvenes que migran” está inspirado en el legado de Valentina Glockner a partir de las historias comentadas por infantes y adolescentes en sus desplazamientos. Valentina Glockner Fagetti fue una destacada antropóloga mexicana especializada en infancias, migración y los regímenes fronterizos y docente investigadora de El Colegio de Sonora.

 

Las opiniones expresadas por las y los participantes, así como por el público que asiste a las actividades organizadas por la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta, son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura institucional.

 

Ubicación: Av. Serdán 127, colonia Centro, Hermosillo Sonora 📌

 

 

Si tienes comentarios o sugerencias sobre nuestras actividades de extensión bibliotecaria, no dudes en escribirnos a: biblioteca@colson.edu.mx o lectura@colson.edu.mx.

Scroll to Top