Page 165 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 165
contexto en que se migra. Dentro de esta delimitación geográfica (ruta migratoria) y temporal (meses de migración) van precisándose las propiedades estructurales que participan como elementos que reproducen esta actividad. Cada una de las propiedades estructurales son percibidos como parte de la estructura dentro del cual va participando el agente migrante. Cada una de las propiedades estructurales sirven una función en la realización de la migración. Aunque parecerían distintas esferas, cada una aislada una de la otra logran conjuntarse como refacciones de una máquina que permite el avance de la migración de los menores migrantes no acompañados. Por decir, en el entramado de caminos, la red de medios para el traslado y vías de acceso para arribar el tránsito, los puntos de arribo o tránsito y medios de tránsito para la migración constituyen forma de operación de una industria para la migración. Un sistema integrado de tan variados elementos de un aparato migratorio del tránsito migratorio, el tránsito de Hermosillo a Altar, atravesando Santa Ana, sólo expresa una fracción dentro de un sistema mucho mayor. Y para ello se ha confeccionado toda una industria que sirve para la continuación de esta actividad que va reproduciéndose por sí misma. Es decir, estos elementos o propiedades participan como componentes que se integran dentro de un sistema, en forma de enlace que colabora en una industria tan extensa que se allega de componentes que afirman su carácter de componentes para la migración. Sin embargo, estas no sólo permiten la realización de la migración, sino que manifiestan una vulnerabilidad hacia el menor migrante no acompañado. La vulnerabilidad se expresa en las condiciones que permiten la continuación del tránsito migratorio. La vulnerabilidad es resultado de las propiedades estructurales que permiten la continuación de la migración, y a su vez posibilitan ubicar a una persona o comunidad en una condición de exposición a la persona a múltiples eventos. Estos elementos se integran como parte del 165
   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170