Page 213 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
        P. 213
     
       	                                79                  y trabajadores.  Sin embargo la actividad de la IME no ha despegado con el dinamismo                  esperado, los empresarios señalan algunos problemas en la política industrial que afectan a                  este municipio.                      Uno de los problemas de  logística señalado es el retén  militar PRECOS  ubicado en                  Benjamín Hill, que ocasiona retrasos hasta de 12 horas para el transporte terrestre, a pesar de                  ello no hay medidas para agilizar esta revisión. Un empresario de Hermosillo señala                         Cuando yo te digo tiempo de respuesta, tiempo de entrega, servicio, yo siempre he                         dicho que la inspección militar es un insulto a la productividad porque, no quisiera                         que desapareciera, quisiera que fuera más eficiente, eso no es posible ver filas y que                         tardan hasta 12 horas en pasar, entonces quién está pensando en eso, cómo agilizar,                         hemos hecho propuestas de decir, hazme dos colas, una para regular y una para el                         sector manufactura, ahora identifica qué empresas vienen ahí, ven y audítalas. (H1,                         2013)                  79  Un parteaguas muy importante es cuando hicimos el parque industrial Dynatech sur, para los proveedores de                  Ford y que ahorita es un parque yo creo que icono en Sonora, competitivo con cualquier parque industrial de                  México  y  de  otros  lugares  también.  En  ese  momento  nosotros  estábamos  como  uno  de  los  posibles                  desarrolladores de parques, y había seis desarrolladores más que también querían ser el parque designado por                  los proveedores de Ford para que ahí se establecieran, entonces te das cuenta de lo que es la industria en este                  caso automotriz, y el trabajar con todos ellos fue toda una experiencia de muchos sentidos. Todas las empresas                  que venían veían lo que había en términos industriales en aquel tiempo en Hermosillo y francamente el tipo de                  edificio que teníamos en general todos los desarrolladores, pues eran edificios de 3000 mts. o 30 000 pies                  cuadrados, que para lo que ellos tenían o conocían, pues no creas que eran muchos metros cuadrados, o sea,                  ahorita por decirte una de las empresas más chicas que puede haber en el parque tiene 6 000 mts. o sea el doble                  de lo que se tenía y es de las empresas chicas porque las empresas más grandes tienen 90 000 mts. entonces fue                  un cambio tan grande de cómo estaban viendo ellos, que se les hacíamos totalmente amateurs nosotros, o sea,                  nosotros en Hermosillo. Fue una de las cosas difíciles en ese momento, el que los pudiéramos convencer de                  usar constructoras locales, muchos de los edificios se hicieron primeramente con constructoras que vinieron de                  fuera, que se contrataron de fuera, la mano de obra, pues era local obviamente, el albañil, el constructor, digamos                  subcontratado  era  local,  fue  algo  muy  difícil,  porque  aunque  nosotros  queríamos  empujar  a  empresas                  constructoras,  que  se  les  diera  la  oportunidad,  el  hecho  de  ver  sus  currículos  y  que  no  tenían  edificios                  grandísimos en sus currículos, pues sí fue un impedimento para que se les pudiera dar la oportunidad, ya después                  entró CONSTRUPLAN. Entonces yo creo que ese fue un gran logro, el que pudieran haber hecho un edificio,                  porque ya para entonces se probó pues que se tenía la capacidad en Hermosillo para poder hacer ese tipo de                  proyectos, además que nosotros como desarrolladores toda la infraestructura que hicimos fue totalmente con                  proveedores locales, a pesar de que muchas empresas trajeron empresas de Monterrey o Mexicali para construir                  sus edificios, nosotros como desarrolladores hicimos la infraestructura con gente local, y eso, yo creo que apoyó                  mucho el que se le diera vuelta a la visión, entonces después por ejemplo hay un par de empresas o varias                  empresas que han crecido (H2, 2012).                                                                                                       212
       
       
     
