Page 211 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 211
Si bien el Estado no es el único responsable del desarrollo económico, tiene facultades para diseñar y desarrollar una política económica de largo plazo que logre un desarrollo más armónico en el estado donde las inversiones se orienten bajo ciertas directrices. Los empresarios señalan que a pesar del tiempo transcurrido, en esta última administración observan algunos inicios de una política industrial pero todavía no logra asentarse. Señalan que es necesario un equilibrio entre iniciativa privada, sector gobierno y sector educativo, si esta triple hélice trabaja en forma conjunta y ordenada, en un proyecto maestro, Sonora pudiera ocupar en un futuro, una mejor posición y no la de rezago que hoy ocupa en los estados de la frontera norte. 4.4. Cuatro regiones, cuatro vocaciones económicas 4.4.1. Nogales Nogales es la ciudad de Sonora que ha mantenido una presencia permanente de la IME desde 1967. En estos cuarenta y cinco años ha experimentado etapas de crecimiento y crisis, los últimos cinco años (2007-2012) han sido de estancamiento en el número de establecimientos y del empleo generado, como ha sido la tendencia estatal. Nogales se distingue porque los salarios son 35% más altos en promedio que en los de “otros municipios” y 12.88% más que en Hermosillo, INEGI (2013). El 63% de la mano de obra está registrada en actividades industriales, según la información del municipio de Nogales, en el año 2004, el sector servicios tuvo un crecimiento impresionante con respecto a la década anterior, “La Producción en bruto de la Industria nogalense creció, en millones de pesos, entre 1999 y el 2004, de $2,821 a $5,689.7; mientras que la de los Servicios creció de $1,224.99, a 3,126.3. En otras palabras, el valor bruto de la producción de servicios en Nogales alcanzó, el 2004, 210