Page 157 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 157
Capítulo IV Capital Social y representaciones espaciales de la seguridad de los residentes de espacios defensivos “Yo Nogales lo veo como tres calles” Nogalense Las representaciones de la ciudad Nogales como frontera, como ciudad que alberga personas de diferentes estados del país debe de entenderse según la visión o representación que sus habitantes tienen de ella. Estas visiones deben separarse al menos en dos versiones: la de los nogalenses y la de las personas asentadas en la ciudad que llegaron de otras ciudades del país y asumieron una representación de la clase media que decidió hacer una “seguridad a su medida” Los nogalenses ven una ciudad en desorden, con déficit de espacios públicos y que es limitada por su geografía accidentada, una ciudad que se debate entre la planeación y el absurdo de sus obras públicas, como el uso de calles y avenidas que también funcionan como arroyos o canales. “...dice mi hija que vive en León Guanajuato, dice, mamá ya tengo qué ir a platicarle a mis compañeros a León que en Nogales hay tanto, tanto dinero que los arroyos los pavimentan, pues dice que es la ciudad de los absurdos...” (Clarisa) Dos avenidas principales y la vía del ferrocarril que conectan a sus habitantes de norte a sur, reafirman la representación general de una ciudad de paso, estos referentes espaciales se ligan a un anecdotario frecuente en los testimonios de los entrevistados, al señalar que el malestar de Nogales se debe al exceso de gente “de fuera” que modifica su forma y funcionamiento.