Page 161 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 161
hacen espacio social, para el caso, frontera y ciudad. Bajo esta perspectiva se concibe la frontera, en el relato de quienes la habitan. La frontera que los mismos consumidores, reprueban, conciben caótica, insegura y en algunos de los casos fea, se naturaliza en la interacción diaria, como todas las interacciones rutinarias. Se expresan gustos como sentido de pertenencia; ventajas por la economía del “otro lado”; se declara frontera insegura pero con nogalenses tranquilos y “no pleitistas”; se apela a una seguridad pero con desventajas como frontera de “los que vienen y van”. “¿Le gusta la frontera? A mi me gusta Nogales siempre he vivido aquí.” (residente de V.B., mujer de C.S. medio) “Aunque este feo…yo sí estoy orgulloso de ser de Nogales. Aunque la seguridad en todo Nogales está muy jodida... es la verdad.”(Residente de R.A., hombre de C.S. medio) “¿Qué le mostrarías a alguien que no conoce la ciudad?, ¿qué lugares de la ciudad? -Ay….pues…. Ninguno, entre menos la conozcan mejor [...] -Sí puedo, me puedo ir al “otro lado” pero…Es que ya tomé agua de Nogales, yo nací aquí pues… ¿Tú cómo defines a los nogalenses? Pero como gente….tranquila. Tranquila….no nos metemos con…no somos pleitistas, no provocamos broncas.” (Residente de V.B., mujer de C.S. medio) “¿Nogales es seguro? - muy seguro, no, como es frontera tiene sus desventajas, van y vienen de aquí para allá y los que vienen de allá vienen maleados [Estados Unidos] como aquí se gana más poquito.”(Residente de R.A., hombre de C.S. bajo)