Page 236 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 236
residentes de su misma colonia pero con Capital Social bajo y medio. En este caso se observa una relación positiva del capital social alto y la seguridad. Los residentes de Capital Social medio y alto de espacios defensivos manifiestos representan más espacios claros y menos espacios de opacidad de la ciudad, aun con el mismo nivel de Capital social que los residentes de espacios defensivos latentes. Sin embargo estos residentes ubican la inseguridad en espacios más lejanos y hacia el este, dejando claro su retraimiento, su ethos de creación de su mundo a su medida, asistiendo a un ciudadano segmentado, que representa a la ciudad con más espacios estigmatizados El Espacio Defensivo Manifiesto, es una colectividad ensimismada, vuelto hacia adentro en las relaciones sociales pero sin interacciones significativas que aumenten la confianza, las redes y la reciprocidad interna a diferencia del Espacio Defensivo Latente. Sin embargo, éste último proporcionalmente evidencia un índice general de la seguridad menor en la percepción y evaluación de la seguridad. En una interpretación más general, los espacios defensivos analizados presentan rasgos propios de la ciudad y la sociedad contemporánea, esto es una “ruptura de los vínculos que unen la libertad personal y la eficacia colectiva.” Este rasgo se presentó más evidente en los EDM, donde el nivel y tipo de capital social evidencian una formación de un individualismo negativo (lo que en esta
   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241