Page 242 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 242
Nieves Ayala Loyda E. (2004). Segregación residencial por nivel socioeconómico en las áreas metropolitanas de Puerto Rico: 1990-2000. Oficina de la Gobernadora junta de planificación, Puerto Rico. Parker, Simon (2004) Urban theory and the urban experience encountering the city, Londres y Nueva york, Routledge. Prévot Schapira, Marie- France (2001). “Revista Perfiles Latino Americanos, No. 19, Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales, México, D.F. Putnam Robert D. (1993). Making Democracy Work: Civic traditions in modern Italy, USA, Princeton University press, Princeton. _______ (2003). El declive del capital social, galaxia Gutenberg círculo de lectores, Barcelona, España. Ramírez Kuri, Patricia (2003). “El espacio Público: Ciudad y Ciudadanía. De los conceptos a los problemas de la vida pública local”, en Patricia Ramírez Kuri (coordinadora), Espacio público y reconstrucción de la ciudadanía, Porrua editores, México, D.F. Rodríguez Jorge (2001). “Segregación residencial socioeconómica: ¿qué es?, ¿cómo se mide?, ¿qué está pasando?, ¿importa?”, CEPAL, serie 16, Población y desarrollo, Santiago de Chile. Rodríguez Joseph A. (1995). Análisis estructural y de redes, Centro de investigaciones sociológicas, Madrid España. Rodríguez, Jorge y Arriagada Camilo (2004). “Segregación residencial en la ciudad latinoamericana”, revista EURE vol. 30, Santiago de Chile. Rodríguez, Pulo R. (2002). “fragmentación y segregación espacial en ciudades no metropolitanas”, en Luis F. Cabrales (coord.), Latinoamérica: países abiertos ciudades cerradas, Guadalajara México, Universidad de Guadalajara/UNESCO. Rosas Molina Jesús (2005). Fraccionamientos cerrados y privatización del espacio público. Caso de estudio en Nogales, Sonora, Tesis de maestría, El Colegio de Sonora, Hermosillo, México. Rosenau Helen (1999). La ciudad ideal su evolución arquitectónica en Europa, Alianza editorial, Madrid, España. Rovira Pinto, Adriano (2002). “los barrios cerrados de Santiago de Chile: en busca de la privacidad y seguridad perdidas”, en Luis F. Cabrales (coord.), Latinoamérica: países abiertos ciudades cerradas, Guadalajara, México,Universidad de Guadalajara/UNESCO.
   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247