Page 108 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 108
4. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS URBANAS DE NOGALES En síntesis, el desarrollo urbano en Nogales tiene las siguientes características que la describen como una ciudad fragmentada. En ella los espacios se fueron formando sin planeación; ello condujo a una saturación rápida en la configuración de asentamientos humanos: 1. Las principales fuerzas que modelaron las formas espaciales y de organización social en Nogales entre 1853 y 1995 fueron el comercio, la inmigración, los servicios y la industrialización. La velocidad con que se presentaron cada una de ellas propició el crecimiento demográfico y económico y dio origen a elevados déficits en la dotación de servicios públicos y a una creciente disminución en la calidad de vida de sus habitantes hacia el final del periodo (Rodríguez et al. 1998, 3) 2. La urbanización desordenada en la etapa industrial de Nogales ha creado en la periferia de la ciudad una franja de asentamientos con condiciones de vivienda y de servicios muy precarias. Además, se ha creado la existencia de zonas de marginación que constituyen el lugar de asiento principal de las familias de los migrantes que llegaron a Nogales como obreros de la industria maquiladora (Lara, 1993). 3. En la actualidad, Nogales se presenta como una ciudad sin ordenamiento urbano aparente, producto de una dinámica social y demográfica acelerada que no coincide con la disponibilidad de servicios públicos. Su alta tasa de crecimiento genera problemas que difícilmente se pueden solucionar a corto o mediano plazo. Tales problemas toman diversas formas y tienen diferentes alcances que se reflejan en la especulación de terrenos aptos para el desarrollo de vivienda, competencia por el suelo urbano, tensiones internacionales (deterioro del ambiente). En resumen, deterioro de niveles de calidad de vida de sus habitantes (Rodríguez 1997, 19). 4. Nogales es una ciudad donde el alto valor del suelo, el tamaño, una expansión acelerada reciente y una distribución espacial más uniforme de los puestos de trabajo, hacen que la densidad residencial se distribuya en forma más uniforme y las que de alguna forma parece estar ligada a la accesibilidad de la red de transporte, a la edad de los asentamientos y al nivel de intervención pública en el desarrollo urbanístico de las diferentes zonas de la ciudad (Lara 1993). 5. El paisaje urbano de Nogales se realizó con base en: "la articulación del centro urbano tradicional (fundo legal) y de la garita internacional con el resto de la ciudad -- en esta dinámica se circunscribe el nacimiento y formación de la colonia Buenos Aires como parte generadora de un crecimiento poblacional provocada por los flujos migratorios--determinan la dinámica actual, pero sobre todo hasta la década de 1960, época en la cual la maquiladora realiza una reconformación de las funciones tanto desde el punto de vista de la concentración de actividad productiva como de la concentración poblacional" (Rodríguez 1999, 17) 108