Page 105 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 105
En los inicios del siglo XXI, con la llegada del 2000, la ciudad de Nogales traería nuevas formas de ocupar el espacio urbano. En este contexto los fraccionamientos cerrados hacen su aparición en forma coordinada con el incremento de la población, los problemas sociales y la oferta de trabajo impulsada por el sector maquilador y el comercial que, a su vez, se van a expandir al resto de la ciudad. La proyección de nueva infraestructura para solucionar el constante crecimiento vial en la ciudad es uno de los factores que se ve involucrado en la nueva reconfiguración territorial. Se pueden observar en su crecimiento histórico que se manifiesta en la creación de nuevas zonas periféricas de la ciudad. Traen un aumento en sus asentamientos humanos que llegan a ser ochenta y nueve para el 2000 según el Programa de Desarrollo Urbano de Nogales. En este sentido, de acuerdo a López, Méndez y Rodríguez (2006, 43): “En Nogales, hay dos tipos tradicionales de asentamiento según la topografía: cerriles o encañonados. Los primeros están sobre la superficie esférica de las lomas, los segundos, en las cañadas que forman las estribaciones de lomas vecinas, en torno a calles que antes fueron arroyos, una condición que la naturaleza no olvida; es decir, son dos variantes de una topografía continua”. Desde el punto de vista geográfico la configuración de la zona urbana de Nogales describe una constante combinación de asentamientos irregulares combinando con nuevos métodos de fragmentar la ciudad: los fraccionamientos cerrados. Éstos aparecen en los inicios del 2000 para integrarse a ese nuevo mosaico que conforma la ciudad. La creación de nuevas maneras de habitar, construcción de nuevas prácticas sociales y además la organización de los grupos sociales de manera significativa. La distribución de la población que se establece en Nogales de acuerdo al Sistema de Información Censal del INEGI, muestra lo siguiente en el 2000: 105
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110