Page 140 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 140
La vivienda, por ejemplo, es un elemento básico para que el individuo pueda desarrollarse. Esta frase induce a pensar que en Santa Lucía el privilegio es, precisamente, su vivienda. En la foto 2 se ejemplifica cómo se traduce en este elemento, y aún más otro grupo que se promueve es la familia. En el segundo recuadro de la foto 2 “Dale a tu familia la satisfacción de vivir bien”, lo que complementa con el recuadro primero de la misma fotografía. El concepto de la satisfacción de vivir bien conduce al camino del privilegio, de la distinción y la exclusividad. Así Santa Lucía recrea en su interior un micro mundo lleno de posibilidades, y quizá imaginarias, de sueños y fantasías, que en algunos discursos de sus residentes se pueden ir encontrando. Foto 2. Promoción del habitar en Santa Lucía Fuente: Archivo del proyecto: Comunidades cercadas en la Frontera Norte, coordinado por el Dr. Eloy Méndez Sáinz y foto de Ramón L. Moreno M. Los espacios físicos al interior del fraccionamiento cerrado son importantes en cuanto a la funcionalidad que cumplen. Así, por ejemplo, la foto 3 ilustra para el caso de Santa Lucía, la posibilidad de la convivencia y la integración familiar en dos áreas o puntos de encuentro: la natación y el esparcimiento en la alberca, que se rodea a su vez del asador, la cabañita y otros requerimientos para estimular la convivencia, mientras el parque dos se ubica en la segunda sección del fraccionamiento, que se ilustra en la figura 4. 140