Page 144 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 144
Foto 7. Los parques: puntos de encuentro en Real del Arco y Santa Lucía Fuente: imágenes de Adolfo Ibarra y Ramón Leopoldo Moreno Las fotos 8 y 8 “A” reflejan una parte del paisaje que ofrecen ambos fraccionamientos en su ubicación. Se aprecia también el riesgo que no tomaron en cuenta las compañías inmobiliarias en ofertar un producto que por generar ganancia económica e incrementar el capital y además no considerar la orografía de Nogales. Sin embargo, estas situaciones de vulnerabilidad física llevaron a los residentes a asumir actitudes defensivas y a la organización de los mismos vía comité de vecinos. Eso les permitió la organización colectiva al interior del fraccionamiento. En el caso de Real del Arco, su vulnerabilidad ambiental lo representa el arroyo Los Nogales y para Santa Lucía las pendientes de los cerros en donde fueron construidas las viviendas. Hechos que de alguna forma indican que ante una acción determinada corresponde una reacción específica. En este caso, se trata de la organización comunitaria, como medio de gestión, defensa y protección de su habitar cotidiano ante las quimeras incumplidas de los desarrolladores de estas urbanizaciones cerradas. Son experiencias que, a su vez, traman un determinado espacio social que se manifiesta en la participación, integración, cooperación, o todo lo contrario, los objetivos y defensa de todas las tareas y objetivos que se proponen como grupo. 148
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149