Page 136 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 136
Al respecto, Isabel Rodríguez Señala (2006, 151): “Desde finales de los años noventa, los residentes se organizan en sociedad, formando un consejo de vecinos, con una Mesa Directiva, unos jefes de cuadra y un Consejo Consultivo, donde están integrados un abogado y un ingeniero civil y emprenden distintas acciones para combatir los distintos defectos constructivos, los problemas de inundaciones aparecidos y la falta de barda perimetral; de manera que terminan las banquetas, levantan a su costo el muro de encerramiento del conjunto”. En acuerdo con Martín Rosas (2006, 96): “los residentes del fraccionamiento Real del Arco se vieron envueltos en disputas con la compañía inmobiliaria por varias cosas: no les cumplieron en cuanto al cerramiento del fraccionamiento, por el terreno del parque, la mala calidad de las viviendas, el paso de gente ajena al fraccionamiento, peatones y automovilista; el problema del arroyo y las constantes inundaciones al fraccionamiento y a algunas cosas”. Dos elementos se rescatan de los discursos vertidos por ambos investigadores, la creación de un espacio social y, a su vez, de un habitar en formación de una comunidad agreste que busca la defensa de sus intereses ante la fatalidad y mala organización de la compañía inmobiliaria de ofrecerles un paraíso con elementos imaginarios para que sus sueños y fantasías se volvieran realidad. Un presente marcado por las condiciones físicas, demográficas y culturales, donde se localiza Real del Arco, como lo proyectan las figuras 2 y 3 respectivamente y la cual se complementa con la figura 3 “A” con el contorno y el equipamiento urbano que identifica el sitio donde se inserta este fraccionamiento cerrado para el 2005. Fig. 3. “A” Contorno y equipamiento urbano de Real del Arco 2005 Escuela Plaza Hospital Plaza Vialidad de accceso: Ave. Tecnológico Club Antena Fuente: INEGI. Since 2005 136
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141