Page 141 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 141
Foto 3. Puntos de encuentro en Santa Lucía: alberca y segundo parque Fuente: Trabajo de campo de Ramón L. Moreno M. 2.1 CONTRASTES URBANOS ENTRE REAL DEL ARCO Y SANTA LUCIA Una vez descritos algunos elementos que identifican las particularidades de cada uno de los estudios de casos, se han elegido aleatoriamente algunas particularidades en cuanto a temática relacionadas con el proceso del habitar, y las prácticas sociales que se generan en cada uno de ellos. En este apartado se utilizaran los siguientes elementos analíticos: principales accesos (foto 4), vivienda (fotos 5 y 6), puntos de encuentro (definidos sobre todo por la existencia de parques que se ilustran en la foto 7) los cuales permiten la interacción de los habitantes para desarrollar desde actividades deportivas hasta asambleas del comité de vecinos y los riesgos de vulnerabilidad que presentan ambas urbanizaciones debido a su localización física en la ciudad. Iniciemos el recorrido presentando la foto 4 donde se muestra las diferentes formas de construcción que tienen los accesos principales de Real del Arco y Santa Lucía. En el primer caso, la monumentalidad del arco y la caseta, dan la impresión de un férreo acceso, para que solamente los que viven ahí sientan la seguridad de su espacio, mientras que Santa Lucía, la caseta se encuentra directamente unida al eje principal del fraccionamiento que lleva el mismo nombre, entonces, el control al sitio se hace menos rígido que en el primero, además, se coloca un escenario utilizando palmas. El letrero de residencial Santa Lucía se localiza en el lado izquierdo rodeado de vegetación abundante, esto hace que la imagen sea menos desagradable. 145
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146