Page 143 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 143
Los ingresos económicos familiares son importantes en la creación de espacios de vivienda distintos a los que prevalecen en el modelo original de vivienda que les ofrecen las compañías inmobiliarias; elemento que permite crear también espacios amplios y que se modifican según las necesidades de la familia. Conceptos, por ejemplo, la satisfacción de vivir bien (ilustrado en la foto 3) permiten entender estos cambios radicales que se realizan en la vivienda y que de inmediato producen transformaciones no solamente espaciales, sino también vecinales, sociales y culturales. La foto 6 complementa a la 5 en cuanto al tema de la vivienda, sin embargo, en ésta se muestra las transformaciones que sufre este espacio. Sus ampliaciones orientan a nuevos cambios físicos y sociales del grupo, además, les proporciona sensaciones distintas de comodidad, armonía y quizá confort. Foto 6. La vivienda se modifica y el habitar también: Real del Arco y Santa Lucía Fuente: Adolfo Ibarra y Archivo del proyecto Comunidades Cercadas, dirigido por Eloy Méndez La foto 7 ilustra los espacios físicos a los que les hemos llamado puntos de encuentro, puesto que representan el lugar de reunión, la práctica deportiva, o donde suceden las interacciones de los residentes de Real del Arco y Santa Lucía. En la imagen fotográfica se puede resaltar el contraste entre ambos sitios. En ellos se observa su distinta composición, elementos significativos para desarrollar actividades propias en ambas urbanizaciones. Así, cada persona le otorga un valor significativo a los parques, ya sea como espacios públicos para ellos y/o privados si su finalidad es la apropiación del grupo. Son elementos que reflejan una parte fundamental en como se teje el habitar de los residentes de real del Arco y Santa Lucía. Su forma indica el objetivo principal de su incorporación en el diseño general del fraccionamiento. 147