Page 151 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 151
Fig. 9. Vivencias en la ciudad del entrevistado 2 1.Municipal 1 DF Fuente DF DESTINO FINAL: REAL DEL ARCO Fuente: Elaboración propia con base a recorrido de campo y entrevistas Sus opiniones sobre el lugar son más de indiferencia hacia el mismo, él solo considera que apropiarse de la vivienda donde habita es parte de estar en ese lugar que es de su familia. Reconoce que es importante, sobre todo, porque no convive con el resto de los vecinos. Expresa su opinión en los siguientes términos: “del fraccionamiento no hay muchas cosas que me gusten, simplemente nosotros nos aislamos aquí, no hay comunicación con los vecinos, este espacio que armamos es nuestro y nada más, nos encerramos a trabajar aquí en nuestro estudio y ya, no establecemos ningún contacto con los demás, es un ambiente que mi familia y yo hemos creado”. El habitar según el residente número 2 de Real del Arco nos lleva a pensar en la existencia de un proceso de individualización en las relaciones que se presentan al interior del mismo. En cuanto a la participación comunitaria, agrega “no asistimos a las reuniones, pero obviamente sabemos que existe una fracción de vecinos que se encarga de organizar la vigilancia y hacer los cobros mensuales por la misma, y otros que en el parque realizan actividades para mantener las áreas comunes, y como les digo, en nuestro caso no participamos en la reunión de vecinos”. Con respecto a la relación que guarda su habitar en el fraccionamiento en comparación con otros espacios de la ciudad, el residente número 2 expresa: “Lo que hecha a perder una población es el hacinamiento, mire, saliendo del fraccionamiento, en el resto de la ciudad se observa este problema y otros como la violencia, robos, y eso provoca caos, desorden, pero como le repito, nosotros nos aislamos en ese espacio que es nuestro: la casa, y de los problemas estamos informados por la prensa”. 155
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156