Page 7 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 7
INTRODUCCIÓN La salud y la enfermedad son el saldo de una compleja interacción de factores que involucra las condiciones geográficas, culturales, políticas y económicas que caracterizan a cada sociedad. A raíz de estos factores, actualmente tenemos en nuestro país un nuevo patrón de enfermedades que requiere de atención y un trabajo serio que logre resultados positivos que se reflejen en la comunidad. En este panorama, son varias las enfermedades que destacan por su recurrencia en México. Por ejemplo en el año 2008, la diabetes mellitus fue la primera y segunda causa de muerte en mujeres y hombres respectivamente; el 15% de los menores de un año fallecieron por diarrea y infecciones respiratorias; siete de cada diez adolescentes entre 12 y 15 años que tuvieron relaciones sexuales no usaron ningún método anticonceptivo, y cerca del 20% de este grupo entre 16 y 19 años que viven en zonas urbanas fumaban y consumían alcohol; por último, el 70% de la población entre 30 y 60 años presentó sobrepeso u obesidad. De todos estos problemas de salud pública, la diabetes mellitus junto con la obesidad, la hipertensión arterial, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las respiratorias forman parte del grupo que se ha denominado Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), que hoy por hoy representan un gran reto ya que dichas enfermedades marcan el 60% de las muertes a nivel mundial. En el año 2005 perecieron 35 millones de personas a causa de una ECNT (Organización Mundial de la Salud 2009); de éstos, aproximadamente 16 millones corresponden a personas menores de 70 años. Asimismo, el 80% de las defunciones a causa de las ECNT se presenta con mayor frecuencia 5
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12