Page 10 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 10
primero corresponde al “Grupo de Ayuda Mutua” (GAM) de un Centro de Salud Urbano (CSU) de la Secretaría de Salud Pública del Estado, mismo que se caracteriza por el trabajo de organización que tienen los propios pacientes y que sirve como escenario de capacitación para el control de las ECNT; éste debe ser supervisado y monitoreado bajo un enfoque médico y contar con el apoyo de los diversos servicios de salud. El segundo programa se llama “Pasos Adelante” (PA) y es una iniciativa del Centro Canyon Ranch para la Prevención y Promoción de la Salud, el cual forma parte de la Escuela de Salud Pública Mel and Enid Zuckerman de la Universidad de Arizona. Éste tiene el objetivo de brindar a 1 población abierta de latinos los conocimientos, habilidades y la motivación necesaria para combatir enfermedades del corazón y la diabetes. A partir de esto nos planteamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los elementos estratégicos del “Grupo de Ayuda Mutua” y “Pasos Adelante” para prevenir y controlar la diabetes mellitus en sus comunidades y cuál es la relación que encontramos entre tales elementos? Para dar respuesta a esta interrogante, fijamos como objetivo general el contribuir con la identificación de los elementos particulares de los programas de promoción de la salud que se mencionaron para prevenir la diabetes mellitus. En lo que atañe a los objetivos específicos tenemos: 1. Describir los programas de promoción de la salud de la Secretaría de Salud y “Pasos Adelante” dirigidos a prevenir y controlar la diabetes. 1 Por población abierta en PA nos referimos a cualquier persona que tenga o no un servicio de salud público o privado. En México esta definición corresponde a la población que no tiene un sistema de seguridad social por empleo. 8