Page 64 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 64
Sin embargo el resultado final de la comunidad no está bajo los objetivos primarios de las comunidades cercadas originales o incluso de segunda generación. Es decir la real protección, la cohesión social de los habitantes, y propiciación de la formación de una verdadera comunidad. Se esta llegando entonces a ejemplos donde se ha olvidado la idea primaria que generó la construcción de muros y rejas para separar de una supuesta agresión externa a un conjunto de casas cuyos habitantes pertenecen a determinado sector social para llegar a ejemplos como la sección Encinos del fraccionamiento Las Bellotas en Nogales, donde como se vera posteriormente, las puertas de acceso al conjunto, los muros, y en general la idea vendida a sus pobladores no han cumplido con su cometido que no sea tal vez la imagen de status hacia el resto del conjunto Bellotas. Esta visión bajo la cual se están generando los nuevos asentamientos para niveles menos favorecidos económicamente no solo falla en reproducir las ya muy criticadas maneras de ver la realidad urbana de los conjuntos habitacionales defensivos, sino que tampoco, dentro del intento fallido, se deja paso a la forma “no excluyente” de urbanismo abierto de interacción. 3.3 Características del caso de estudio: Sección Encinos del fraccionamiento Las Bellotas, en la ciudad de Nogales, Sonora. Para la selección del caso de estudio se tomaron en cuenta varios criterios. Uno de ellos fue el de encontrar un ejemplo de vivienda en donde los criterios del desarrollador fueran lo mas notorio posible en cuanto a estrategias de venta, diseño, desarrollo y emplazamiento, a la vez de que no fueran casos de viviendas 64
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69