Page 208 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 208
y ya nos separaron. […] y ya a lo último: ¿Qué hicimos? Nos quedamos acá de que… Y ya pues no duró tanto porque sí no supimos ni que hicimos pues, principalmente yo porque andaba bien amargada pues… y ya a lo último nos pedimos perdón. Además de justificar su comportamiento, Ana consideró necesario compartir en la entrevista que había pedido perdón a su amiga. Ningún entrevistado varón habló de arrepentimiento. Esta condición refleja ese sentimiento del que se había hablado en el apartado de Mujeres y bullying de que la agresión física es un comportamiento con una carga social negativa para las mujeres. El uso de la violencia, a pesar de ser un recurso que se encuentra disponible para todos (hombres y mujeres externaron que la veían como una opción viable como método de defensa) no tiene las mismas implicaciones para ambos sexos a menos que se trate de una situación extrema que represente un peligro importante para la integridad física de la mujer. A veces ellas mismas se recriminan haber utilizado la violencia física (como en este caso) a causa de las construcciones culturales que les indican que han entrado a un terreno reservado para lo masculino y las llevan a buscar un reordenamiento de su comportamiento para cumplir con el perfil femenino. Y en otras ocasiones, son los demás quienes directa o indirectamente las acusan de transgredir el orden imperante (como en el caso de Gabriela al haber sido agredida por un varón y tratar de 98 devolverle el golpe) . En cuanto a las víctimas de violencia juvenil -a pesar de que ninguna se presentó a sí misma como tal- todas excepto Alejandra, coincidieron en sentirse físicamente en riesgo ante sus compañeras de escuela. Consideraron los problemas de violencia juvenil entre 98 No se deja de lado que haya mujeres estudiantes que recurren al uso de la agresión física sin reparar en salirse del rol femenino tradicional (en las entrevistas los alumnos hablaron de tener amigas a las que les gustaba pelear), sin embargo su participación en este tipo de actos violentos de todas maneras tiene implicaciones sociales diferentes para ellas y para los varones. 208
   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213