Page 150 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 150
del ilícito, y para ello es necesario encontrarse expuesto para una posible violación a sus derechos humanos. 5.2.10. Delincuencia organizada La presencia de grupos de delincuencia organizada o grupos aislados en tramos carreteros y los municipios en los que transitan los migrantes se suman a la lista de las condiciones que podrían poner en riesgo su integridad durante la migración. Actos perpetrados en contra de los migrantes son parte de los relatos y reportes que dan testimonio de lo que acontece por bandas delictivas y autoridades gubernamentales en diferentes y múltiples estadías de la migración. 104 La información que facilitaría identificar a los grupos de delincuencia organizada que operan en el estado de Sonora, incluidos los municipios seleccionados de tránsito de migrantes resulta limitada. Esto se comprueba con la solicitud de información pública de folio 0001700004013 ante la Procuraduría General de la República con la interrogante “¿Cuáles son los grupos de delincuencia organizada que operan en el estado de Sonora de los que se tiene registro entre el 1 de octubre del 2010 y 1 de noviembre del 2012?”, la cual                                                              104 Informe Especial sobre Secuestro en Perjuicio de Migrantes emitido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos http://www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/documentos/informes/especiales/2011_secmigrantes.pdf; Informe del estado Mexicano sobre secuestro, extorsión y otros delitos cometidos contra personas migrantes en tránsito por territorio mexicano, emitido por el gobierno federal. 16 de julio de 2010. http://www.seguridadcondemocracia.org/administrador_de_carpetas/migracion_y_seguridad/pdf/INFORME %20MIGRANTES-CIDH.pdf; Secuestros a Personas Migrantes Centroamericanas en Tránsito por México, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el marco de la audiencia temática llevada a cabo en este tema el 22 de marzo de 2010. http://www2.ohchr.org/english/bodies/cmw/docs/ngos/prodh_Mexico_CAT47.pdf; Víctimas invisibles: migrantes en movimiento en México, presentado el 28 de abril de 2010 por Amnistía Internacional. http://www.amnesty.org/es/library/asset/AMR41/014/2010/en/1345cec1-2d36-4da6-b9c0- e607e408b203/amr410142010es.pdf; Sexto Informe sobre la Situación de los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por México, publicado en junio de 2010, por las organizaciones de la sociedad civil, Belén Posada del Migrante, Humanidad sin Fronteras y Frontera con Justicia. http://alainet.org/images/VI%20Informe%20migrante%20por%20mexico.pdf (22 de mayo de 2013) 150
   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155