Page 72 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 72
carretera hacen fila los “C. Carga” o camiones de carga o tráileres, en la cual cinco casetas de vigilancia y una amplia base para el cargue y descargue de material sirven para la revisión militar. En el segundo carril, cuatro casetas de vigilancia dividida en cuatro carriles piden la revisión de cada autobús y pasajero. Es ahí donde se les pide a los pasajeros que desciendan llevando consigo sus pertenencias. Una vez abajo del autobús se les conduce a otra caseta donde el cuestionamiento por personal gubernamental y un detector de metales de rayos X profundizan la revisión. Finalmente, al extremo izquierdo de la carretera, tres casetas de vigilancia esperan una breve revisión de autos y motos. En cada carril, cada vehículo es revisado y cada persona es interrogada mientras se procura detectar “algo” que confiera sospecha. Una vez concluido el suspenso continúa el camino. Los kilómetros restantes y minutos previos para arribar a Santa Ana puede notarse el anuncio de la llegada a la localidad previa a nuestro destino final. Centros de comida, una fábrica de pisos, una estación de policía y el constante paso de camiones de carga avisan se que está cerca, que sólo falta un poco más después de ciento setenta kilómetros desde Hermosillo para llegar a Santa Ana. 3.2.3. El intermediario y conexión, Santa Ana. Al provenir del Sur sobre la carretera 015 “D” un letrero que dice: “Bienvenidos a Santa Ana”, marca el punto de inicio a este poblado. Cuatro carriles, dos hacia la ciudad y dos hacia la carretera México 015 “D” anuncia el camino al poblado de Santa Ana. La carretera México 015 “D” dirige, sea al Sur o al Noreste del Estado, mientras que la carretera México 002 “D” encamina al Noroeste, sólo ellos sirven como guía para los vehículos que entran y salen de Santa Ana. 72
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77