Page 175 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 175
acuerdo a la jerarquía de las ocupaciones respecto al grupo de referencia –artesanos y obreros. Al final fue posible constatar qué factores son determinantes en la remuneración salarial entre hombres y mujeres. Si bien el salario depende del rendimiento de las y los trabajadores, así como de la complejidad del trabajo, la responsabilidad y el tiempo que se labora, las condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo, entre otras, la discriminación hacia las mujeres quedó evidenciada en ciertos casos. Por ejemplo si ambos cónyuges trabajan, es posible que se abone sólo al hombre una mayor retribución en función de considerarlo responsable económico del hogar (hijos y otros parientes). También fue posible comprobar cómo en ciertas ocupaciones de predominio femenino se abonan remuneraciones inferiores a las pagadas en aquellas donde el predominio es masculino, como en el caso de servicios domésticos, confirmándose la hipótesis de concentración de Bergmann (1974) es decir, cuanto mayor sea el porcentajes de mujeres en una ocupación, menor será el salario percibido tanto por hombres como por mujeres ahí ocupados, afectando de manera más intensa a los hombres, lo que pone en evidencia la desvalorización del trabajo femenino extradoméstico. 175