Page 200 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 200
humano” (Gómez, 2013). La segunda es que presentamos información novedosa sobre esta experiencia, es decir, como se ha desarrollado el proceso de aprendizaje industrial en Sonora, con ello aportaremos conocimiento en esta temática a los incipientes estudios sobre los empresarios de la IME en el estado. De acuerdo con el SE estatal, se han desarrollado distintas habilidades gerenciales en las ciudades del estado Yo veo mucha diferencia entre los de Nogales, los de Hermosillo, los de Obregón y los de San Luis. Veo mucha similitud entre los de Hermosillo, Guaymas y Empalme, en el sentido de que es lo que el cliente o la industria está pidiendo, o sea, va más con un block de pedido que con un catálogo si pudiéramos decir. Una cosa es ir con un catálogo de servicios y otra cosa es ir con un block de pedido al que quieres, son dos cosas diferentes. En Nogales los veo muy involucrados con tratar de definir una visión económica, tratar de subirse a la competencia global, aprovechar su ubicación geográfica. En San Luis, los veo con muchas ganas de eslabonarse en el proceso industrial, siento yo que ahí tenemos que hacer una gran inversión y desarrollo de infraestructura, sobre todo gas, todo lo que tiene que ver con infraestructura urbana, modernización de parques. Y en el sur, creo yo, que hay una semilla importante de empresarios que quieren mover el tema y creo que debemos apoyarlos, ya hay fábricas o plantas que son corridas por sonorenses en Estados Unidos o en Europa porque nuestro nivel de especialización gerencial es muy bueno, entonces debemos de ir caminando hacia la especialización, hacia la formación de nuestro capital humano (Gómez, 2013). En la tabla 15 se visualizan los conceptos vertidos y las diferencias en las habilidades gerenciales señaladas por el Secretario de Economía del Estado de Sonora. 199
   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205