Page 207 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 207
privilegiados en la locación y en la infraestructura, cuando menos en la infraestructura educativa a lo mejor nos falta más infraestructura en cuanto carreteras y todo ese tipo de cosas, pero creo que sí está muy desperdiciado Obregón o esta área en particular, para más desarrollo maquilero o más bien industrial. (O2, 2013) La opinión de los empresarios de Hermosillo, Nogales y Cd. Obregón de la necesidad de una política económica integral para posicionar a nivel mundial la IME de Sonora, no es compartida por el Secretario de Economía estatal. Contrario a ellos, la política industrial para el sexenio 2010-2015 de este actor está basada en las diferentes especialidades regionales y no contempla un plan integral para Sonora La política industrial tiene que ver con la definición de sectores estratégicos específicos, porque no podemos ir promoviendo a través de la estrategia del escopetazo, a ver a quién le pegamos, las economías que han avanzado con éxito tienen que ver con una especialización, con una focalización y con una segmentación estratégica de sus procesos productivos, para poder eslabonar todo lo que tiene que ver con investigación y desarrollo, formación de capital humano, desarrollo de proveedores e integración del sistema educativo, es decir, una focalización estratégica, y eso lo logramos ya hace tres años ¿a qué nos vamos a dedicar? Hemos podido establecer estrategias en 5 sectores específicos, en el sector de la minería, en las tecnologías de la información, en la industria aeronáutica, específicamente en todo lo que tiene que ver con agroalimentos y todo lo que tiene que ver con la industria automotriz, y lo que hemos hecho es a lo que se refieren los empresarios de Nogales seguramente, es que cada uno de esos sectores tiene procesos específicos y por región, hemos establecido procesos específicos, si bien a nivel estatal tenemos 5 sectores estratégicos, que son los que le menciono, pues en cada municipio o en cada región debe de haber procesos industriales específicos, como maquinados, CNC, inyección de plásticos, hidroformados y otros y hacia allá vamos caminando, creo yo que hay municipios que han avanzado más que otros sin duda, Hermosillo ha avanzado mucho, Navojoa ha avanzado mucho, Guaymas ha avanzado mucho, en una definición de procesos específicos, ¿por qué?, porque al final los que son promotores de la actividad económica son esos mismos empresarios, el gobierno tiene que ser un facilitador de las inversiones, y ser un facilitador de las inversiones es promover infraestructura. (Gómez, 2013) Las acciones que promueve el gobierno de Sonora para el desarrollo de regiones especializadas, están organizadas en tres ejes articuladores y son: a) el desarrollo de 206
   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212