Page 227 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 227
esto otro, entonces muchas empresas que se han acercado con nosotros, proveedores de tarimas, de cartón, son muy pequeños que muchas veces no se dan abasto, no tienen una estructura económica fuerte, para apoyar un sector grande, yo le compro a un proveedor a Estados Unidos y le pago en 60 días hasta en 90 días a veces, entonces viene un changarrito a quererme venderme tarimas y no puede, no puede apoyarme en eso, entonces hace falta una estructura más fuerte, más estratégica, más a largo plazo que diga sí puedo y hay gentes que sí lo hacen, hay otras que no, pero somos productores de cobre, somos principales productores de México yo consigo el cobre más barato en Estados Unidos, la logística es carísima en México, si yo quiero comprar material de la ciudad de México, de Querétaro, la logística es cara, entonces eso es la flexibilidad, el tiempo de respuesta, enviar por avión es carísimo en México, carísimo, esas son las partes que no han funcionado bien en México; el desarrollo de proveedores a mí me interesa mucho tener los locales pero si no tienen la capacidad, ni el servicio, ni el precio, aquí es muy competitivo, el que pueda darme lo que yo necesito, es como nosotros estuvimos compitiendo en un área para un cliente potencial, “señores aquí el criterio es 90% precio y lo del 10% lo demás”, en otras palabras el que me la de más barato, tenemos áreas donde nosotros competimos le llamamos “ebits” cotizaciones electrónicas y estamos viendo el precio, 1, 2, 3 y hasta 5 competidores y tú estás viendo como tu competencia que no sabes quién es está bajando el precio, pues bájale y qué margen me queda, pues bájale otro por ciento y ahí está, y así lo hacen, tu puedes tener 15 años trabajando con tu cliente y al cliente se le ocurrió decir “voy a hacer un ebits”, o sea, no hay una lealtad, entonces voy a hacer un ebits y el que me dé más barato, pues lo voy a comprar, entonces si tú eres mi proveedor de hace 15 años busca la manera de darme más barato que aquel que quiere entrar conmigo, eso es lo que llamo competitivo (H1, 2013). Además de la complejidad de las leyes este empresario aborda otros temas que incrementan el costo de operación de los empresarios en México, como es el de transporte, la logística, el financiamiento, temas que no son menores y que afectan a todos los empresarios, pero que quizás hacen crisis en esta industria donde el tema de los costos es uno de los más sensibles. 4.5.4. Las condiciones requeridas disciplinas internacionales, brechas estructurales y capacitación en la industria La adopción de disciplinas internacionales en apariencia sencilla como la “entregar a tiempo y con calidad” no ha sido una tarea fácil para los empresarios sonorenses, la informalidad en 226
   222   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232