Page 167 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 167
Unidos,….inclusive, muchos de ellos que salen en las noticias de…de gente que murió en el desierto…” (Residente de R.A., hombre de C.S. medio) Los testimonios anteriores estructuran la percepción de la inseguridad fijada en la noción identitaria de Sinaloa o “los sinaloas”, para dejar ver entre líneas el narcotráfico. Al respecto es sintomático que todos los residentes de espacios defensivos latentes, excepto los residentes de Capital Social bajo, usaron esta expresión. Las representaciones de los espacios defensivos y la seguridad El EDL (según los testimonios de sus moradores) muestra algunas diferencias en torno a la construcción social de la seguridad respecto a los EDM. Esta diferencia tiene relación con la morfología continua de la ciudad más clara en 95 los EDL, la morfología continua genera señales de seguridad urbana que un EDM no posee por su forma de cerrado, o de “espaldas a lo público” propiciado por el perímetro de sus bardas que limitan la visibilidad. Los residentes del EDL relacionan la seguridad urbana con señales como: el comercio abierto de las calles próximas, con el espacio dominado o conocido, recorrido a pie (de la colonia a la Unidad Deportiva Municipal), “las horas de la noche” siguen siendo un referente para consumir la colonia o la ciudad al igual que la cantidad y el movimiento de la gente (que observan caminando o en automovil), “las bolitas”, como le llaman al grupo de jóvenes reunidos en las esquinas, “el 95 Se entiende por señal de seguridad urbana, las interacciones o espacios sociales que me son habituales, y que garantizan un mínimo riesgo de mis derechos o libertades.
   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172