Page 165 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 165
de…alambreras de madera, con una aldabita, en verano. (Residente de V.B., Mujer de C.S. medio) En la visión de los nogalenses entrevistados del EDL y EDM, de Capital Social medio y alto, “la maquiladora” conforma el primer eslabón de una cadena. Esta se forma de maquila, migración, aglomeración y hacinamiento con su respectivo deterioro de zonas urbanas, desempleo, delincuencia, e inseguridad “No, no. Cuando empezaron a llegar las fábricas… (Ándale. Ahí fue cuando…) Ahí fue el acabose…Entonces llega gente de fuera…” (Residente de V.B., mujer de C.S. medio) “Esa, esa realidad yo la vivo todos los años, porque….en los procesos de manufactura, trabajamos con gente que se contrata temporalmente, son operadores que viven en estas colonias… [se refiere a las zonas que marcó en un mapa de Nogales como inseguras] Y mucha de esa gente… para poder subsistir, o para poder juntar el dinero que les piden los polleros… Para conectarlos y llevarlos a alguna ciudad de Estados Unidos. Pues los más honestos se contratan como operadores y los menos honestos se dedican a la delincuencia.” (Residente de R.A., Hombre de C.S. medio) Ahí estaba. Llega la maquila, llega….se sale el perímetro… se saca la garita el perímetro de la ciudad, y la maquila empieza a traer mucha gente a… que usaba para mano de obra yyyy….se fue…Transformando la ciudad y se volvió…Se transformó… insegura. Más que insegura, no…no…ninguna autoridad se ha dedicado a resolver el problema porque la maquila nunca ha resuelto el problema de sus trabajadores, de la casa….de…casa habitación… (Residente de R.A., mujer de C.S. alto) Para los moradores de espacios defensivos, la migración es el complemento a la inseguridad que perciben los nogalenses. Las expresiones usadas por los residentes de EDL, de capital social medio y alto, para referirse al fenómeno migratorio se matizan desde quienes perciben “montón de gente”, gente de otra cultura, “de otros estados”, representados con la expresión de “impuestos a no se que allá”, hasta la visión menos peyorativa o neutralizante de los residentes de capital social alto, fijado en la noción de “población flotante”