Page 170 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 170
¿Usted considera que su colonia es segura? “Sí pues a pesar de que la visibilidad de los guardias es poca realmente ¿no?, pero tenemos teléfono y le hablan a los guardias si se necesita que vengan…adentro… Yo la considero muy segura.” (Residente de R.A., mujer de C.S. Alto) “Me da igual, o sea yo como te digo no…no ando en toda la colonia yo, pues no puedo decirte…yo… ¿me entiendes?, yo entro, entro…yo nomás me meto más de aquí pa fuera ya…”(residente de R.A., Hombre de C.S. alto) Existe una similitud del espacio defensivo latente y el espacio defensivo manifiesto respecto a la seguridad que experimentan o sienten los residentes según su capital social. Los testimonios anteriores dejan ver como conforme aumenta el capital Social en los residentes, aumenta su sensación de seguridad, o siendo más puntuales, disminuye su inseguridad. Los residentes con capital social bajo y medio, aunque no expresan una inseguridad abiertamente, su discurso es comparativo entre seguro-inseguro y, titubeante, respecto al lugar que considera seguro. Siguiendo con el análisis de endogrupo del EDM, se puede observar que el discurso del residente que posee capital social medio expresa una sensación de violencia en su colonia. Este sentimiento es el resultado de una experiencia de secuestro (“levantón”, expresó) que se dio a la vuelta de su calle un par de meses antes de la entrevista. Por su parte el discurso de los residentes de capital social alto, oscila entre la precaución y el des interés al cuestionarlos sobre la seguridad. Una representación del espacio defensivo manifiesto promocionado por las compañías inmobiliarias es la de enciérrate y despreocúpate, lo de afuera es otra
   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175