Page 114 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 114
Al análisis de los fraccionamientos cerrados, se agregan otros elementos como: a) la valorización de espacios centrales de tipo comunitario como la casa, club o el desarrollo de plazas, parques, kioscos y otros lugares de socialización, b) la evocación de una vida social intensa, c) la recreación de significados ambientales y de estilos de vidas que se ofrecen a través de las campañas publicitarias que se ofrecen por medio de conceptos como la seguridad, comodidad, convivencia, patrimonio, d) la creación de espacios personales y exclusivos, representan vías de identificación del grupo social que vive en la aparente tranquilidad y armonía que se ofrece bajo el micro mundo que se pretende ofertar por medio de estas urbanizaciones, e) la polarización espacial resultante del encerramiento urbano es otra pauta que se observa en la vida cotidiana de los residentes de los fraccionamientos cerrados. La relación que se genera con estos cuatro elementos se pueden observar en los discursos de los residentes en cuanto a las razones que brindan para seleccionar un fraccionamiento cerrado. Algunos de los entrevistados comentan que la protección de la familia, otros la creación de un patrimonio familiar, en menor medida algunos señalan la independencia personal, muestran decididamente los elementos de análisis en la relación del habitus y el espacio social producido en los fraccionamientos cerrados. El contexto físico de cada lugar en donde se instalan estos fraccionamientos difiere de manera significativa de acuerdo a su ubicación y, más aún, las formas de socialización que se pretende integrar dependen y varía de ciudad en ciudad. Para Nogales Sonora, Jesús Enríquez (2007, 40), describe las siguientes características: “63.8 % de los fraccionamientos cerrados se ha establecido en pequeños intersticios dejados en colonias populares como lo son los casos de La Riviera, El Paseo, Los 15 Girasoles y Tres Tesoros. Estos espacios tienen como particularidad el estar rodeados por colonias populares abiertas, por lo cual la exclusividad de los pequeños conjuntos es contrastante y notoria. El 27.2% de los fraccionamientos cerrados se ubica en la periferia de la ciudad, como 16 Santa Lucía, San Alberto y Casa Blanca, emplazamientos cercanos a parques industriales de maquiladoras y con condiciones de terreno difíciles. Por ello son espacios inaccesibles y sin ligas a la mancha urbana”.a manera de ejemplo, la foto 3 ilustra este contexto. 114 15 En esta tipología también se incluyen Real del Arco y Retorno del Sol 16 En esta categoría se incluye el California, conjunto cerrado que se ubica al sur de la ciudad y se agrega en la actualidad un fraccionamiento en construcción denominado Conquistadores y que se integra en la zona correspondiente a colonias del Yaqui, Villa Sonora y el contexto del desarrollo habitacional de San Carlos.
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119