Page 134 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 134
La figura 2 muestra la imagen espacial de Real del Arco, urbanización cerrada en las cuales se visualiza su traza urbana, por ejemplo. El espacio físico de este fraccionamiento (figura 3) se construye en un área de tres hectáreas con 160 casas, 17 de ellas fueron destinadas para INFONAVIT. Por una avenida principal de la ciudad ubicada al poniente (Tecnológico) y con una figura de polígono. Se observa una imagen de fortaleza, ya que su ubicación se halla en medio de un contexto de espacios abiertos populares, con viviendas de interés social y medio, y por su proximidad geográfica a la de un arroyo natural y caudaloso de la ciudad. Forman parte de este mosaico urbano que muestra una heterogeneidad demográfica importante, sobre todo en la configuración de un espacio social distintivo. Para Martín Rosas (2006, 91): “la traza del fraccionamiento es ortogonal en su mayoría con vegetación ornamental, aunque en la entrada hay secciones de camellones con trazos curvos, áreas verdes en dos secciones irregulares de aproximadamente 300 metros cuadrados cada una y una pequeña glorieta que sirve para ordenar el tránsito”. Conjuntamente con lo anterior, el espacio físico de esta urbanización cerrada en Nogales, de acuerdo con el plan de desarrollo urbano de 1997-2000, el área se ve cobijada por la existencia de viviendas de interés social con densidad alta de población que comprende entre 40/72 viviendas por hectáreas, como se observa en la figura 3. Las simbologías que aparecen en la figura 3 describen la tipología de vivienda que se presenta en la ciudad, por ejemplo, las siglas VR significan vivienda residencial, VM, vivienda media, VIS, de interés social, VPr vivienda precaria y VP será la vivienda de tipo popular. Se refirmen a los sectores económicos que pueden obtener cualquiera de los tipos mencionados. Por su parte, la Densidad se refiere al número de vivienda por hectárea que se construye en una superficie determinada y, en este caso, se utilizan tres tipos: alta (a) cuya composición será de 40 a 72 vivienda por hectárea, media (m), cuyo rango es de 20/ 39 vivienda por hectárea y finalmente la baja (b) de 8 a 19 vivienda por hectárea. 134