Page 129 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 129
La primera, dice de su vivienda: “las recámaras de la casa son más grandes, son de tres, casi todos los fraccionamientos que no son privados son de dos, caben dos carros, tiene patio, tiene pasillo del cerco para atrás, comodidad, pues por que tiene seguridad, también tiene guardia, es individual, las casas no están pegadas, por esos motivos”. Establece una definición por el fraccionamiento: “se encuentra céntrico, me ubico más por la comodidad, por la seguridad, por que muchos fraccionamientos son privados, pero no tienen guardia por eso y por que ya conocíamos muchos amigos de nosotros, que también se vinieron a vivir aquí. Con respecto a sus vecinos ella los identifica como “personas muy amables, la seguridad, privacidad, tranquilidad, pues por que no pasan carros del agua, no pasa el gas pitando en la mañana, en fin, esos factores me hicieron atractivo este fraccionamiento”. En cuanto a organización comunitaria, hay un comité de vecinos el cual se encarga de realizar actividades para beneficio del grupo que vive en el fraccionamiento, además se convoca a reuniones informativas donde todos participamos para llegar a acuerdos. El caso de la segunda entrevistada, dice que selecciona Real del Arco, por la seguridad, como primera razón, más que comodidad y en cuanto a la primera, aparentemente se daba, pero en realidad tuvieron conflictos con la constructora por eso. Agrega: “se nos vendió un fraccionamiento, unas casas muy bonitas en maquetas, imagínate aquí en Nogales que por primera vez te ofrecen algo bonito, con áreas verdes, un fraccionamiento totalmente bardeada con zonas de esparcimiento para la familia, todo un lugar de fantasía, sueños y armonía, pero, a la primera lluvia que se da en esta ciudad, el agua ingresa al mismo, pues no me alarmé y entonces tuve que pedir información del plano y su ubicación y decidí tomar la iniciativa para formar una asociación civil”. El relato de sus experiencias en otros lugares, la entrevistada dos señala: “viví en León, en un fraccionamiento cerrado y yo esperaba que cuando regresaría a Nogales la situación iba a ser lo mismo que allá”. Describe a los vecinos y el origen de ellos, explica: “la comunidad de aquí es como si fuera una familia grande, todos nos conocemos, los niños han crecido en el mismo nivel todos, ellos van a la misma escuela, casi la mayoría de los residentes son profesionistas, es gente de trabajo, clase media y la mayoría de los vecinos son de fuera de la ciudad y tienen menos de cinco años viviendo en Nogales, porque algunos ocupan puestos directivos en maquiladora, son ingenieros industriales, contadores, administradores y algunos proceden de Navojoa, Hermosillo, Ciudad Obregón, ellos pues ya traían el antecedente de un fraccionamiento cerrado”, De su casa, la entrevistada define: “me encanta mi casa, la tengo muy cómoda por que la hicimos, nosotros si la hicimos arriba a nuestro gusto, por que más bien lo que se nos vendió por parte de la constructora, es toda el área de trabajo que ves aquí y la tienda es mi taller, aquí yo pinto, y al fondo es la bodega, mi sala está grande, tengo un estudio, dos recámaras, un baño grande y cómodo, no es lujosa, pero tengo exactamente lo que a mi me gusta y lo que realmente necesito”. 129
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134