Page 148 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 148
Posteriormente, decide independizarse y se traslada a la colonia Bolívar, donde se reúne con algunos estudiantes foráneos. El tiempo de habitar esta colonia fue de seis meses. Aquí establece contactos más directos con algunos vecinos ya que como eran estudiantes, se prestaba para que ellos los apoyaran en algunas tareas. Un dato que relata nuestro entrevistado es que aquí no pagaban renta, era una especie de ayuda. La vivienda funcionaba como abarrotes y entonces él y sus compañeros ayudaban en la vigilancia de la misma. El grupo completo que habitó esta casa en la colonia Bolívar decidió cambiarse a otra vivienda en la Colonia Municipal. Según nuestro entrevistado, este barrio se diferenciaba de los anteriores en el sentido de ser más conflictivo. Vivieron cerca de un año. Era una vivienda con dos cuartos, uno que era sala, cocina, comedor, y el otro funcionaba como recámara para todos (eran seis los habitantes). Su problema básico era el agua, ya que en ciertas horas del día no contaban con la distribución completa de la misma, Además, la relación con los accesos a la vivienda eran difíciles, pues eran terrenos agrestes. Aquí pagaron 200 pesos cada uno por la renta de la vivienda. Un cambio más de residencia: se mueven hacia Jardines del Bosque, colonia más próxima al tecnológico. La vivienda era más nueva que las anteriores. Esta era de dos plantas: sala y estancia separadas, por lo tanto, la vida se hacía más cómoda, agradable y sin tanta dificultad como lo representaron las anteriores colonias. La vida del entrevistado 1 siguió en esa área de la ciudad de Nogales, hasta que en 1994 contrae matrimonio y decide cambiar a un conjunto de apartamentos localizados en la colonia contigua a Jardines del Bosque que es Sierra Vista, y explica: “como estaba recién casado ya no podía seguir viviendo en ese sitio con mi esposa junto al grupo de cuates, entonces decidí buscar alternativas para iniciar una vida en común 22 junto a mi compañera” . En este relato se puede observar las trayectorias que siguió nuestro entrevistado en la ciudad de Nogales como migrante, observando las redes que se generaron en cuanto decidió venirse a estudiar a esta ciudad. El contacto fueron los amigos de sus padres originarios del mismo municipio que él, después la independencia y para ello el reunirse con otras personas de la misma situación que él, compartiendo espacios reducidos como lo explica en su narración. El habitar empieza a cobrar nuevas significaciones en los momentos de cambio de vivienda. De un sector de clase media como lo es la colonia Granja, pasa a sectores populares como lo son las colonias Bolívar y Municipal, produciendo en el entrevistado 1, nuevas imágenes de la ciudad. De ahí que el cambio a fraccionamientos abiertos como Jardines del Bosque y Sierra Vista le dan un panorama más amplio, sus estudios iban en avance y por tanto su posibilidad de quedarse a laborar en Nogales aumentaban. Una decisión cambia también lo anterior:el matrimonio. Esto lo lleva a buscar diferentes opciones a las que él se había enfrentado: accesos difíciles, peligrosidad en las calles como lo comenta en su relato. 22 Hoy en día, el entrevistado 1 tiene dos hijas de 9 y 4 años, su esposa también comparte ingresos con él, ya que se encuentra trabajando en una oficina del gobierno municipal de Nogales. 152