Page 100 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 100
El trato de las promotoras hacia los participantes debe ser respetuoso y transmitir confianza a los asistentes (desde su llegada hasta el término de la sesión). Al finalizar cada una de las sesiones, la promotora debe hacer una retroalimentación de la sesión con los participantes, lo que le permitirá identificar los detalles que deben modificarse o permanecer para el logro de las actividades. Hasta la fecha no se ha actualizado cierta información contenida en el manual de “Pasos Adelante”, por lo que las promotoras siguen utilizando el mismo material sin modificar algunos datos que han cambiado con los años. Por mencionar un ejemplo, una de las hojas que se les entrega a los participantes en la sesión 11 titulada El costo de fumar contiene imágenes obsoletas de algunos productos y sus precios. - Descripción y análisis de las dinámicas pedagógicas y de relación Para llevar a cabo las sesiones antes descritas el programa requiere de un espacio amplio y céntrico para todos los asistentes. Es por ello que durante los cinco años que PA tiene en Douglas, Arizona las promotoras siempre han contado con el apoyo de la Primera Iglesia Presbiteriana que presta de manera voluntaria el salón llamado “Fellowship” o “Salón de Compañerismo” que se encuentra adjunto al recinto espiritual (ver anexo 3). Ahí se reúnen durante doce semanas únicamente los días miércoles en horarios flexibles, por la mañana (de 9 a 11 am) y por la tarde (de 6 a 8 pm). El desarrollo de cada sesión se realiza en cinco partes: en la primera se hace una introducción del tema y se explica de qué tratará la actual sesión; en la segunda se presenta 98