Page 96 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 96
Podemos trabajar aquí como en la oficina, pero también tenemos que andar tocando puertas. No es nomás estar sentadita en una oficina, tienes que andar con este tiempo (calor) o como sea, que te anden correteando perros o lo que sea pero tú tienes que andar tocando puertas. Al principio así nos pasó a nosotras con “Pasos Adelante”, tener que ir a llevar lo que estamos haciendo a las casas para que ellos (la comunidad) pudieran entender y asistir a las clases. - Descripción y análisis de las participantes Uno de los requisitos para llevar a cabo este tipo de programa comunitario es tener grupos pequeños de diez a doce personas para otorgar una atención personalizada y conseguir que la información sea bien recibida, aunque la experiencia dicta que es recomendable formar grupos de quince integrantes pues algunos desistirán del programa durante el proceso. Al respecto, un fragmento de la entrevista con una promotora: Ellos optan (los estadounidenses) por grupos más chicos de diez- quince. Es lo mismo que pasa con las escuelas aquí en Estados Unidos, que tienen veinte-veinticinco y en México ya ves que tenemos cuarenta-cincuenta y los que se puedan ¿verdad? ¿Por qué? Porque tienes que mantener el interés, mantener la atención de las personas que tienes en clase. 94
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101