Page 107 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 107
limita la entrega del servicio y el soporte a los programas de acción (Secretaría de Salud Pública 2008, 55). Esto podemos confirmarlo con lo comentó una promotora cuando se le preguntó acerca de los requisitos para ocupar el puesto de promotor de salud: ¿Requisitos? Obviamente tiene que tener cierto nivel educativo, con preparatoria han estado, se aceptan al personal, pero si es persona ya profesionista pues sería mucho mejor. ¿Por qué mucho mejor? Porque se le va a facilitar a una persona capacitada con cierta formación, va a asimilar la información, y este, el habla ehh, se van a transmitir. Orita ehh lo que se da dentro de la Secretaría de Salud es la profesionalización del personal. Si es profesionista pues tiene mucha más probabilidad de pertenecer al grupo de promotoría y otras instancias más. Sin embargo hay compañeros-compañeras que tienen nada más su preparatoria y son excelentes promotores. Primero está el entusiasmo, la disposición y la capacitación que tengan para llevar a cabo un buen trabajo. Pero si eres una excelente persona académicamente pero no tienes el entusiasmo ni interés de querer transmitir información a la comunidad en general pues no va a servir ¿no? Tienes que tener las cualidades integradas, conjuntamente todas esas cualidades. A pesar de que ningún promotor se encuentra al frente de un GAM en Hermosillo porque así lo estipula el manual de funcionamiento de estos grupos a nivel nacional, se seleccionó porque “han demostrado que el afrontamiento de las enfermedades crónicas y de los procesos debilitantes puede abordarse a través del aprendizaje y del apoyo mutuo y no sólo mediante los protocolos médicos” (Kickbush 105