Page 111 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 111
- Descripción y análisis de los módulos y su contenido De acuerdo a lo estipulado en la guía técnica para el funcionamiento de estos grupos, las actividades que deben realizarse son: organización de cursos y talleres de capacitación, automonitoreo y cumplimiento de metas de tratamiento, aprendizaje práctico de estilos de vida saludables, obtención de recursos propios, prevención y detección de diabetes en familiares y a nivel comunitario, actividades sociales y de recreación. Por otra parte ese mismo documento señala que existe un Currículum del paciente diabético, mismo que consta de cinco módulos que le ayudarán a controlar la enfermedad y donde se recomienda que el proceso de educación y capacitación no exceda de diez sesiones: Módulo 1. Conocimientos básicos de la enfermedad: - ¿Qué es la diabetes? - ¿Cómo evoluciona? - ¿Cuáles son sus manifestaciones? - ¿Cuáles son sus complicaciones? Módulo 2. Componentes del tratamiento: - Plan de alimentación - Actividad física - Medicamentos - Interacción de los componentes del tratamiento Módulo 3. Metas del tratamiento: - Niveles de glucosa - Presión arterial - Peso corporal - Lípidos 109