Page 108 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 108
1996, 236). Le damos la razón a esta autora porque si bien el trabajo que se hace en el GAM no es igual al de “Pasos Adelante”, si se asemejan en la cuestión de cómo abordar este tipo de enfermedades. Entre las características de la enfermera del GAM están: Estudios profesionales de enfermera general. Su responsabilidad frente al grupo ha sido recientemente lo que la ha obligado a conocer las funciones que tiene el grupo a partir de documentos oficiales, pero sobre todo de parte de las asistentes. El orden la caracteriza. Por ejemplo desde el momento que tomó el cargo, los expedientes de las y los asistentes los ha clasificado por tipo de enfermedad y son actualizados semanalmente. Compromiso con su trabajo. Es de mencionarse que la enfermera siempre está disponible para las y los asistentes aun cuando no sea día de sesión. Está pendiente de la salud de cada uno de ellos y las participantes la frecuentan para platicar acerca de sus problemas. Proceso de selección del responsable. Esto se menciona ya que a la enfermera le fue otorgado el puesto directamente. Debe tomar en cuenta recomendaciones que le brindan los profesionales de la salud para mejorar su condición de salud. 106