Page 112 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 112
Módulo 4. Desarrollo de habilidades, destrezas y capacidades: - Consejos diabéticos - Información sobre la actividad física - Automonitoreo y autocontrol (metas del tratamiento) - Utilización adecuada de medicamentos - Prevención de complicaciones - Situaciones de emergencia Módulo 5. Intercambio de experiencias y discusión de casos: En este se recomienda que cada uno de los participantes presente su propio caso (guiándose con preguntas tales como ¿Cuándo se manifestó la enfermedad? ¿Cómo ha sido manejada? ¿Cuáles han sido las dificultades encontradas? etcétera. Teniendo como base esta información, tanto el médico como la enfermera del GAM elaboran un programa anual que posteriormente envían a la Jurisdicción No.1 para su validación; de igual forma elaboran otro programa semanal. (…) hay un plan de actividades que es un plan de actividades anual y tiene que haber uno mensual. Inclusive el plan de actividades anual se hace entrando el año, la enfermera con el médico para saber qué pláticas se les va a dar, qué es lo que van a hacer cada martes ¿no? Se les deja tarea. La tarea es que tienen que hacer ejercicio, que se pongan a caminar. Inclusive hoy en las reuniones que estuve yendo nos dijeron que nos iban a cambiar el plan para que sean parejos en todos los centros de salud, el plan anual que vienen siendo las pláticas que tienen que ser una vez al mes, las pláticas para no estar aburriéndolas ahí porque se enfadan. Una vez al mes y las otras son actividades como manualidades, bailables aquí en el grupo. 110