Page 134 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 134
Cohen, Stuart J. y Maia Ingram. 2005. Border health strategic initiative: Overview and introduction to a community-based model for diabetes prevention and control. Preventing Chronic Disease 2 (1). http://www.cdc.gov/pcd/issues/2005/jan/04_0081.htm Consejo Nacional de Población. 2010. Proyecciones. http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=36& Itemid=234 (18 de junio de 2010). Córdova-Villalobos, José Ángel, Jorge Armando Barriguete-Meléndez, Agustín Lara- Esqueda, Simón Barquera, Martín Rosas-Peralta, Mauricio Hernández-Ávila, María Eugenia de León-May y Carlos A. Aguilar-Salinas. 2008. Las enfermedades crónicas no transmisibles en México: sinopsis epidemiológica y prevención integral. Salud Pública de México 50 (5): 419-27. http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036- 36342008000500015&lng=en&nrm=iso. Czeresnia, Dina. 2006. El concepto de salud y la diferencia entre prevención y promoción. En Promoción de la salud. Conceptos, reflexiones, tendencias, coordinado por Dina Czeresnia y Carlos Machado de Freitas, 47-64. Buenos Aires: Lugar Editorial. de Keijzer, Benno, Emma María Reyes y Gerardo Ayala. 1998. Salud mental y participación social. En Participación comunitaria en salud: evaluación de experiencias y tareas para el futuro, coordinado por Armando Haro y Benno de Keijzer, 224-46. Hermosillo: El Colegio de Sonora. de Keijzer, Benno. 2004. Los discursos de la educación y participación en salud: de la evangelización sanitaria al empoderamiento. En Críticas e Atuantes: ciencias sociais e humanas em saúde na América Latina, compilado por Cecilia Minayo. Río de Janeiro: Fundación Fiocruz. Durán Fontes, Luis Rubén. 2006. XX. Educación para la salud. En La experiencia mexicana en salud pública. Oportunidad y rumbo para el tercer milenio, coordinado por Manuel Urbina Fuentes, Alba Moguel Ancheita, Melba Elena Muñiz Martelón y José Antonio Solís Urdaibay, 345-55. México: FCE, Secretaría de Salud, OPS, SMSP, FunSalud, INSP. Epp, Jake. 1996. Lograr la salud para todos: un marco para la promoción de la salud. En Promoción de la salud: una antología, Organización Panamericana de la Salud, 25- 36. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud. Fajardo, Roberto y David Werner. 1998. Salud rural autogestiva: El proyecto Piaxtla. En Participación comunitaria en salud: evaluación de experiencias y tareas para el futuro, coordinado por Armando Haro y Benno de Keijzer, 89-103. Hermosillo: El Colegio de Sonora. 132