Page 130 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 130
nombre y desempeña otras funciones ajenas a su trabajo. Al fungir cualquier institución como aval, adquiere un compromiso también con la comunidad. De acuerdo a la segunda faceta que plantea Castillo, las promotoras de PA cumplen con su trabajo como sigue: Frente a los responsables de las decisiones en el nivel local, para que establezcan políticas favorables de salud y, Con la comunidad, para que las personas y los grupos contribuyan a mejorar su calidad de vida, es decir, poner en práctica el empoderamiento (Castillo 2004, 39). Para que las y los promotores lleven a cabo sus funciones de manera óptima, es importante que sean capacitados constantemente, es decir, estén actualizados para brindar información de calidad que se vea reflejada en las participantes. Al respecto se comenta: “El capacitar más a cada persona para que cuide de su propia salud debe ser la meta principal de cualquier actividad o programa de salud. Si la gente recibe información clara y sencilla, ella misma puede evitar y tratar sus problemas más frecuentes de salud, más pronto, a menor costo y muchas veces mejor de lo que lo hacen los médicos” (Fajardo y Werner 1998, 92). El uso de trabajadores comunitarios de salud o promotores de salud, es ideal para los programas de prevención primaria de la diabetes que se centran en los cambios de estilo de vida. Los promotores brindan mayor conocimiento de la comunidad, dedicación a la promoción de la salud, asistencia en la adaptación del programa culturalmente y el conocimiento personal de las experiencias de la enfermedad de sus comunidades (Swider 2002 cit. en Staten 2005). 128