Page 35 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 35
mexicana. También se busca elevar la calidad de vida y el número de años de vida saludable de las personas que presentan este padecimiento mediante intervenciones costo- efectivas, dirigidas a los determinantes y entornos. En gran medida, este programa se apoya en los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) y en las Unidades de Especialidad Médica (UNEME) de enfermedades crónicas, donde se dispone de un grupo de profesionales de la salud con los cuales el paciente diabético recibe mejor atención médica para el control de su enfermedad. De acuerdo a la revisión anterior sobre los programas de salud implementados por la Secretaría de Salud Pública, podemos decir que a pesar de que sí existe un plan para la prevención de la diabetes, el problema radica en la manera de llevarlo a la práctica. Los programas anteriores en los documentos escritos oficiales, dan cabida a que con ellos se podrían resolver problemas de salud pública que actualmente tenemos, sin embargo, por la falta de capacitación constante y de calidad al personal adecuado, esto no ha sido posible ya que uno de los problemas radica en la falta de recursos económicos para su implementación. Por otro lado, es importante mencionar que lo programas de promoción de la salud se vinculan con diferentes instituciones del estado como la Secretaría de Educación Pública (Escuela y Salud), por mencionar un ejemplo. 1.4 Programas de acción en Estados Unidos La salud se ha convertido en los últimos tiempos en tema recurrente para el gobierno de los Estados Unidos de América (EUA). Los cambios en los nuevos estilos de vida que tienen los habitantes del país han sido decisivos para que las enfermedades crónicas no transmisibles comiencen a ocasionar un problema de salud pública que se busca combatir, sobre todo en las comunidades hispanas. 33
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40